economia

Buques GNL cruzarán sin restricciones el Canal de Panamá

La decisión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de levantar estas restricciones se debe a que ha adquirido una considerable experiencia en el tránsito de buques GNL en los últimos dos años, en los que ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

La vía interoceánica ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL en los últimos dos años. /Foto Cortesía

A partir del próximo 1 de octubre, el Canal de Panamá levantará las restricciones de luz natural y de encuentro para los buques con esta carga, según anunció en Washington DC., EE.UU., el subadministrador Manuel Benítez durante una rueda de prensa en la Conferencia Mundial del Gas.

Versión impresa

La decisión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) de levantar estas restricciones se debe a que ha adquirido una considerable experiencia en el tránsito de buques GNL en los últimos dos años, en los que ha recibido un total de 372 tránsitos de GNL.

VEA TAMBIÉN: Ofrecen tarifas especiales para los peregrinos de la JMJ

De los 35 que llegaron sin reserva, 30 transitaron el mismo día de su llegada, y los cinco restantes lo hicieron con espera limitada. Al día de hoy, no hay espera para que los buques de GNL transiten por el Canal.

Se espera que el tráfico de GNL en la vía interoceánica crezca un 50% para fines del año fiscal 2018 en comparación con el 2017.

Según la ACP, a medida que el comercio y el interés en el GNL sigan en aumento, estas nuevas medidas asegurarán que el Canal se mantenga un paso adelante de la demanda y pueda ofrecer el servicio, flexibilidad y oportunidad para mantener el comercio mundial en movimiento de manera segura y ágil.

VEA TAMBIÉN: Hotel Trump pasará a manos de Marriott

Durante su presentación, Benítez explicó que levantar las restricciones de luz natural significa que los buques de GNL podrán transitar las esclusas durante la noche, como lo hacen actualmente los buques de otros segmentos.

Los buques de GNL podrán transitar por el lago Gatún al mismo tiempo, lo que permitirá que dos buques diferentes de GNL transiten por el Canal el mismo día en dos direcciones diferentes.

"Estos cambios proporcionarán más flexibilidad y tiempo durante el día para el tránsito de buques de GNL, y darán como resultado una oportunidad para que los buques de GNL compitan por un segundo espacio de reserva", subrayó el subadministrador.

Con las restricciones vigentes, el Canal de Panamá ofrece un espacio de reserva por día para los tránsitos de GNL, lo que equivale a siete espacios de reserva dedicados al segmento GNL por semana. Esto es más que la demanda actual de GNL, que promedia solo los 5.5 tránsitos por semana.

Por el Canal han transitado de forma regular dos buques de GNL en la misma dirección, el mismo día, lo que demuestra la capacidad de tránsito de hasta tres buques el mismo día, y en la misma dirección, durante periodos con una demanda inusualmente alta.

Silvia de Marucci, gerente de Análisis Económico e Investigación de Mercado, dijo que "al levantar estas restricciones el 1 de octubre, el Canal liberará aún más capacidad para el GNL".

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook