economia

Burocracia en trámites afecta a exportadores

El presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado...

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Exportaciones registraron una leve recuperación de 4% en el 2017. Archivo

El presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (Apex), Rosmer Jurado, explicó ayer en el programa dominical Cara a Cara, que los trámites para poder operar industrias pueden demorar hasta siete meses, lo que afecta las posibilidades de exportar.

Versión impresa

"La tramitología ha sido un tema que hemos tratado de ver en los últimos años para sugerirle al Estado la manera para que sea mucho más rápida", sostuvo.

Resaltó que también demoran algunos incentivos que se utilizan para poder compensar las distorsiones que existen en temas de transporte interno y costos de producción.

Hay dos tipos de tramitología. Una es la que tiene que ver con toda la parte operativa y los permisos para que las empresas puedan operar.

Por otro lado, está la tramitología para recibir los incentivos que hay, pero que, lamentablemente, se convierten en todo lo contrario, ya que muchas veces pasan dos y tres periodos de zafras y cosechas y todavía el productor no recibe el incentivo.

Parte de este problema, a juicio de Jurado, es que "si las personas no tienen el incentivo a tiempo, se les limita la capacidad de producir, ya que ellas cuentan los incentivos como parte de su capital de trabajo". Esto también ha ocasionado que el rubro agrícola vaya disminuyendo a través de los años.

Para el presidente de Apex, ya es hora de que se ponga la casa en orden y que se traigan los modelos de negocio de exportación que han sido exitosos en otros países.

Jurado puso como ejemplo a Costa Rica, que es uno de los primeros países en exportación en América Latina.

Enfatizó que en el caso de Costa Rica, ellos han tenido la visión de sentar al sector privado con el sector público y definir cuáles son sus prioridades y objetivos, además de utilizar la plataforma de consulados, que es parte de lo que debe hacer realmente un Ministerio de Relaciones Exteriores y no solamente la parte diplomática.

El año pasado, las exportaciones registraron una leve recuperación de 4% con respecto al 2016.

Para este año, la Apex proyecta un crecimiento de entre un 5% y 6%.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook