economia

Buscan reactivar la ruta colonial transístmica para atraer más turistas

Los turistas podrían hacer un recorrido por los lugares que atravesaron los conquistadores, hace más de 400 años.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Autoridades de turismo están interesadas en la rehabilitación de estos sitios históricos.

Sitios históricos, llenos de biodiversidad, cultura, los podemos encontrar en Colón, como Portobelo, Fuerte San Lorenzo, así como también playas, esclusas del Canal, entre otros atractivos.

Versión impresa

Varias entidades del Estado, así como patronatos tienen entre sus planes hacer rehabilitaciones de estos lugares turísticos como fuerte San Lorenzo.

Antonio Alfaro, Presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que junto con otras entidades del Gobierno como el Ministerio de Ambiente, la Autoridad de Turismo de Panamá, la Autoridad del Canal de Panamá, Patronatos entre otros, están avanzando en un plan de una Ruta Colonial Transístmica utilizando el Camino de Cruces, Camino del Rey, camino del Virrey, caminos que se usaron para cruzar el Istmo en su época.

"Fueron los primeros canales, y lo que se busca es utilizar estos caminos que interconectan todas estas fortificaciones históricas y con eso la Ruta Colonial Transístmica sería un producto turístico muy importante como lo tienen otros países", dijo Alfaro.

VEA TAMBIÉN: Guerra comercial provocó que el Canal de Panamá dejara de percibir $30 millones más a lo presupuestado

Explicó que por ejemplo el turista puede iniciar su travesía en Portobelo, visitar el Fuerte San Lorenzo, venir por el Río Chagres, y así poder visitar antiguos sitios donde hacían parada los conquistadores.

"La idea es rehabilitar estas áreas de forma que una persona pueda llegar y quedarse 3 ó 4 días haciendo el recorrido que hicieron antepasados y encontrar en el camino hostales, restaurantes", señaló.

Informó que también se busca a través de esta ruta, la aprobación de la Unesco para que esa unión de Panamá viejo, Portobelo, San Lorenzo y Casco Antiguo sea un solo patrimonio de la humanidad.

Por su parte, Juan Carlos Croston, presidente del Patronato de San Lorenzo y Portobelo, indicó que también se ha contemplado mejoras en los servicios básicos a estas áreas, para que puedan brindar atención a los visitantes.

"La población de Portobelo vive encima del conjunto monumental, entonces hay que ofrecerle a la ciudad un plan maestro de desarrollo. Ya se concesionó el desarrollo de una planta potabilizadora para mejorar el flujo de agua potable a la población y también trabajar en las aguas servidas, basura, entre otros", dijo.

Croston señala que primero hay que desarrollar servicios básicos y luego pensar poner en valor el edificio de Aduanas de Portobelo, segunda Aduanas más importante de América después de Veracruz.

También esta zona del país es rica en cultura, tradiciones, como por ejemplo la devoción al Cristo Negro de Portobelo, el festival de los Congos, entre otras.

Adicional, la parte culinaria, también es muy apreciada por panameños y extranjeros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook