economia

Caja de Ahorros financia transacciones comerciales mediante Factoring

Esta plataforma que se viene impulsando desde el mes de julio con el objetivo de reactivar la economía contará con 100 millones de dólares para su ejecución y se suma a la Plataforma de Reactivación Económica anunciada por el banco hace algunas semanas, que inyectará 530 millones de dólares a Panamá y su recuperación financiera.

Yessika Valdes - Actualizado:

Caja de Ahorros financia transacciones comerciales mediante Factoring

La Caja de Ahorros financiará transacciones comerciales mediante la herramienta financiera Factoring y de esta manera soluciones crediticias que promuevan un incremento en la liquidez de los negocios y la generación de empleo, enfocada principalmente a la micro, pequeña y mediana empresa, como un sector que genera más del 70% de las posiciones laborales en el país.

Versión impresa

Esta plataforma que se viene impulsando desde el mes de julio con el objetivo de reactivar la economía contará con 100 millones de dólares para su ejecución y se suma a la Plataforma de Reactivación Económica anunciada por el banco hace algunas semanas, que inyectará 530 millones de dólares a Panamá y su recuperación financiera.

"En este momento es cuando más concentrados estamos en concretar iniciativas que le permitan a los panameños acceso a recursos necesarios para poner en marcha nuevamente sus proyectos. Incursionar en este tipo de segmentos, con un producto que le permite a las empresas recuperar el capital que requieren para reabrir y recontratar personal, es un importante logro para Caja de Ahorros, bajo una estrategia robusta y con la garantía del Gobierno Nacional", indicó Andrés Farrugia , Gerente General de Caja de Ahorros.

Agregó que esta plataforma es un componente más de respaldo a las mipymes afectadas por la pandemia de la COVID-19.

El Factoring en Caja de Ahorros se desarrollará en la modalidad de recurso con accesibles tasas de interés que varían según el perfil y sector del cliente, y plazos de línea de crédito de 30 a 180 días.

Este producto beneficiará a los proveedores de todas las entidades públicas, priorizando a empresas con documentos pendientes de pago por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Asimismo se contempla aquellas de empresas privadas de los sectores de farmacéutica, telecomunicaciones, energía, agroindustrial, industrias alimenticias, industria manufacturera, marítima, supermercado y comercio.

Además estos créditos serán aplicados a la cesión privada o pública sobre facturas, contratos, órdenes de compra, gestiones de cobro (entre ellas, Bono Solidario del Miviot o subsidios o pendientes con el Mida), y otros documentos negociables.

VEA TAMBIÉN: Gobierno proyecta la reapertura de 800 obras privadas de construcción

Las Pymes es uno de lo sectores más afectados con la crisis sanitaria del coronavirus que se registra en el país desde el pasado mes de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook