economia

Canal de Panamá firma acuerdo con puerto de EE.UU. en busca del mercado de GNL

Panamá/EFE - Actualizado:

Canal de Panamá firma acuerdo con puerto de EE.UU. en busca del mercado de GNL

El Canal de Panamá suscribió un acuerdo de cooperación con el puerto de Lake Charles en Louisiana, Estados Unidos, como parte de la estrategia para atraer nuevos clientes del mercado de gas natural licuado (GNL), informó hoy una fuente oficial. El convenio fue firmado por el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Quijano, y el director del puerto, William J. Rase, durante un recorrido por la terminal portuaria ubicada en el Golfo de México, una de las rutas principales a las que sirve la vía interoceánica. El acuerdo contempla la cooperación en actividades conjuntas de mercadeo, intercambio de información, estudios de mercado, modernización y mejoras, capacitación e intercambio tecnológico, detalló este miércoles la ACP en un comunicado. "Las dimensiones del Canal ampliado permitirán atraer hacia la ruta por Panamá el mercado de los buques de GNL, por lo que desde ya estamos desarrollando acciones para promover el uso de las nuevas esclusas por esta industria", indicó Quijano. Calificó de "muy útil" el intercambio con potenciales usuarios del Canal, ya que se les presentó los peajes propuestos para el 2016, que incluye el segmento de buques gaseros de GNL y GLP, además de obtener de parte de los inversionistas sus expectativas para la puesta en marcha de las operaciones y la producción anual esperada. También se presentó los avances de la ampliación de la vía panameña a empresarios, funcionarios estatales y representantes de la Cámara de Comercio de Lake Charles, incluidos integrantes de la Alianza para el Desarrollo Económico del Suroeste de Louisiana. Lake Charles es un puerto de aguas profundas con entrada en la costa del Golfo de México, líder en Estados Unidos en la industria petroquímica debido, en especial, al desarrollo de recursos minerales como azufre, derivados de petróleo y gas natural, precisó la Autoridad del Canal. En los próximos años, varias empresas tienen programado construir nuevas plantas para licuefacción del GNL o ampliar sus instalaciones para exportar este producto en gran parte con destino a Asia a través del Canal de Panamá, añadió la fuente. Esta industria prefiere el uso de buques pospanamax a fin de aprovechar las economías de escala que ofrecen las embarcaciones de mayor tamaño para competir con el GNL, producido en otras partes del mundo, incluso, con fuentes más cercanas a los importadores de este gas. 
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook