economia

Chile considera "inmoralidad" que Banco Mundial haya manipulado ránking país

En tanto, en un comunicado oficial, el ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, afirmó que se trata de "una inmoralidad pocas veces vista".

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Chile considera "inmoralidad" que Banco Mundial haya manipulado ránking país

El Gobierno de Chile consideró hoy "una inmoralidad pocas veces vista" que el Banco Mundial haya manipulado los datos del país en su ránking de competitividad empresarial (Doing Business) para perjudicar al Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. En declaraciones al periódico "The Wall Street Journal", el economista jefe del Banco Mundial, Paul Romer, se disculpó con Chile y dejó entrever que la situación tuvo motivaciones políticas, para mostrar indicadores más bajos durante el segundo mandato de Michelle Bachelet, quien en su cuenta de Twitter calificó de "preocupante" la manipulación. "Muy preocupante lo ocurrido con el ránking de competitividad del Banco Mundial. Más allá del impacto negativo en la ubicación de Chile, la alteración daña la credibilidad de una institución que debe contar con la confianza de la comunidad internacional", precisó. Más tarde, en otro tuit, Bachelet anunció que pedirá una completa investigación: "Dada la gravedad de lo sucedido, como Gobierno solicitaremos formalmente al Banco Mundial una completa investigación", precisó. "Los ránking que administran las instituciones internacionales deben ser confiables, ya que impactan en la inversión y el desarrollo de los países", sostuvo. En tanto, en un comunicado oficial, el ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, afirmó que se trata de "una inmoralidad pocas veces vista". Según el Wall Street Journal, Romer admitió irregularidades en el ránking de competitividad empresarial, que es uno de los principales informes económicos del Banco Mundial, en el que se habría cambiado reiteradamente la metodología para tergiversar los datos. Romer aseguró que corregirá y recalculará los ránking nacionales de competitividad, lo que tendrá un impacto sobre todo en Chile, cuya clasificación en el ránking ha sido "especialmente volátil" en los últimos años, "potencialmente contaminada por motivaciones políticas de personal del Banco Mundial". El informe clasifica a los países por la competitividad de su entorno empresarial y las correcciones, según Romer, estarán enfocadas en los aspectos que llevaron a que Chile bajara en el ránking durante el segundo Gobierno de Michelle Bachelet. "Quiero disculparme personalmente con Chile y con cualquier otro país en el que transmitamos una impresión equivocada", dijo Romer, quien admitió su responsabilidad en los problemas, "porque no aclaramos lo suficiente". La clasificación de Chile ha fluctuado entre los lugares 25 y el 57 desde el año 2006 y durante el primer Gobierno de Bachelet, el ránking de Chile se deterioró sistemáticamente, mientras que bajo el mandato de Sebastián Piñera subía constantemente. Romer dijo que el Banco Mundial está comenzando a corregir los informes pasados, y republicando los que no fueron objeto de cambios en la metodología, subrayando que no podía defender "la integridad" del proceso que condujo a esos cambios en la metodología. La revisión también podría mostrar cambios significativos en otros países, según el periódico. En Santiago, el ministro Rodríguez Grossi consideró las declaraciones de Romer "muy francas y honradas", pero revelan "un escándalo de proporciones", porque lo que señala es que la manipulación habría sido hecha por el economista a cargo de la construcción del ránking (Augusto López-Claro), con el objeto "de hacer ver un deterioro económico durante el Gobierno de Michelle Bachelet, con intenciones básicamente políticas". Esperamos que la corrección del índice sea rápida, pero el daño ya está hecho y es de esperar que nunca más vuelva a ocurrir que se manipulen estadísticas con objetivos políticos, y menos en un organismo como el Banco Mundial", concluyó. Posteriormente, en declaraciones a radio Cooperativa, Rodríguez sostuvo que Augusto López-Claro, señalado por Romer como responsable de las manipulaciones, es chileno, lo que refuerza la posibilidad de una intención política en el asunto. Según la página web de López-Claro, fue profesor de la Universidad de Chile, y antes de estar en el Banco Mundial fue economista jefe y director del Programa de Competitividad Global en el Foro Económico Mundial desde el año 2003, además de editor del Reporte de Competitividad Global), la publicación principal del fórum, y de otros estudios económicos regionales.  
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook