economia
Ciudad del Saber convoca a mujeres para taller coaching empresarial
Redacción/EFE - Actualizado:
Ciudad del Saber convoca a mujeres para taller coaching empresarial
La Ciudad del Saber de Panamá anima a la mujeres que quieran montar un negocio a inscribirse hasta el 12 de junio en un taller de "coaching" empresarial, informó hoy la institución. Las mujeres que se inscriban a este taller de "asistencia técnica" empresarial, que tiene un cupo máximo 1.150 personas, recibirán "acompañamiento, mentoría y capacitación" para que puedan montar su propio negocio. "Con este proyecto se espera generar un efecto demostrativo en otras mujeres para que vean el emprendimiento y la empresarialidad como una fórmula viable de desarrollo. Las mujeres aún enfrentan múltiples barreras y disparidades en este terreno", indicó el director ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, Jorge Arosemena. El proyecto, que se llama Canal de Empresarias, se financia a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), que a su vez es miembro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tiene como objetivo reducir la brecha empresarial que existe entre hombres y mujeres. "Este proyecto busca fortalecer el ecosistema emprendedor de Panamá mediante la promoción, creación y crecimiento de empresas lideradas por mujeres, tanto en sectores tradicionales como en otros más dinámicos", dijo la gerente del mismo, Larú Linares, que añadió que en Panamá las mujeres emprendedoras representan el 22 % del empresariado nacional. Según el BID, en Panamá el 70 % de las empresas lideradas por mujeres son informales y solo el 10 % están orientadas hacia las exportaciones. "Las emprendedoras (panameñas) se concentran en muy pocas actividades como comercio, hoteles y restaurantes. Se observa una ausencia casi plena en sectores centrales de la economía panameña como el transporte, el comercio al por mayor o la construcción", apuntó el director del Centro de Innovación de Ciudad del Saber, Manuel Lorenzo.