economia

Comerciantes, a la expectativa ante reacción de Colombia

Empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) se mantienen a la expectativa en cuanto a la reacción de Colombia una vez ent...

Diana Díaz V./diana.diaz@epasa.com/PanamaAmerica - Publicado:

Usuarios de la ZLC esperan que Colombia acate el fallo de la OMC. /Foto Archivo

Empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) se mantienen a la expectativa en cuanto a la reacción de Colombia una vez entre mañana en vigencia el decreto que aumenta los aranceles de algunos productos que provienen del vecino país.

Versión impresa

"Colombia parece no tener claridad en su posición hacia Panamá y su Zona Libre", señaló la presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Usha Mayani.

Indicó que Colombia dice estar protegiendo la industria colombiana que, en más de 10 años de conflicto comercial con Panamá, no ha sabido reinventarse y transformarse para enfrentar el comercio mundial dentro del marco de la libre competencia.

"También dicen estar protegiendo la importación colombiana de China, lo que no tiene claridad ni congruencia dentro del discurso del Gobierno de Colombia hacia Panamá".

Mayani destacó que como panameños le solicitan al Gobierno que tenga claridad y defienda con convicción la inversión de capital panameño.

Indicó que así como el capital extranjero busca estabilidad para invertir en Panamá, también el capital panameño busca estar seguro en su propio país.

En cuanto a lo que se espera de Colombia, que elimine los aranceles a textiles y calzados provenientes de la Zona Libre siguiendo lo dictado en un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC), existe cierta desconfianza.

"La eliminación de los aranceles sería una solución para la Zona Libre si Colombia, después de todo esto, no busque aplicar otra medida para reemplazar la afectación que han causado los aranceles", sostuvo.

Expertos han señalado que esta disputa debe tener un fin, ya que ambos países tienen temas pendientes que podrían verse afectados, como por ejemplo la entrada en vigencia del tratado de libre comercio, así como la firma del intercambio de información financiera, ente otros.

Panamá envió a la Asamblea las reformas a la ley de retorsión, con la finalidad de aplicarlas a países discriminantes.

Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook