economia

Comerciantes, a la expectativa ante reacción de Colombia

Empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) se mantienen a la expectativa en cuanto a la reacción de Colombia una vez ent...

Diana Díaz V./diana.diaz@epasa.com/PanamaAmerica - Publicado:

Usuarios de la ZLC esperan que Colombia acate el fallo de la OMC. Archivo

Empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC) se mantienen a la expectativa en cuanto a la reacción de Colombia una vez entre mañana en vigencia el decreto que aumenta los aranceles de algunos productos que provienen del vecino país.

Versión impresa

"Colombia parece no tener claridad en su posición hacia Panamá y su Zona Libre", señaló la presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Usha Mayani.

Indicó que Colombia dice estar protegiendo la industria colombiana que, en más de 10 años de conflicto comercial con Panamá, no ha sabido reinventarse y transformarse para enfrentar el comercio mundial dentro del marco de la libre competencia.

"También dicen estar protegiendo la importación colombiana de China, lo que no tiene claridad ni congruencia dentro del discurso del Gobierno de Colombia hacia Panamá".

Mayani destacó que como panameños le solicitan al Gobierno que tenga claridad y defienda con convicción la inversión de capital panameño.

Indicó que así como el capital extranjero busca estabilidad para invertir en Panamá, también el capital panameño busca estar seguro en su propio país.

En cuanto a lo que se espera de Colombia, que elimine los aranceles a textiles y calzados provenientes de la Zona Libre siguiendo lo dictado en un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC), existe cierta desconfianza.

"La eliminación de los aranceles sería una solución para la Zona Libre si Colombia, después de todo esto, no busque aplicar otra medida para reemplazar la afectación que han causado los aranceles", sostuvo.

Expertos han señalado que esta disputa debe tener un fin, ya que ambos países tienen temas pendientes que podrían verse afectados, como por ejemplo la entrada en vigencia del tratado de libre comercio, así como la firma del intercambio de información financiera, ente otros.

Panamá envió a la Asamblea las reformas a la ley de retorsión, con la finalidad de aplicarlas a países discriminantes.

Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook