economia

Comercios, banca y remesas, amenazadas por posibles impuestos para pagar aumento a jubilados

Las inversiones extranjeras, depósitos en el centro financiero, empleos se verían afectados si el Ejecutivo sanciona el proyecto 621 que permite aumento a los jubilados de la Caja de Seguro Social.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Gremios dicen no oponerse al aumento de jubilados siempre y cuando se busquen medidas factibles para cumplir con el pago del mismo. Archivo

Gremios dicen no oponerse al aumento de jubilados siempre y cuando se busquen medidas factibles para cumplir con el pago del mismo. Archivo

La aprobación del proyecto 621 que asegura un incremento complementario a las pensiones de retiro por Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social preocupa a la Cámara de Comercio y a la Asociación Bancaria de Panamá porque pone en riesgo la inversión directa extranjera y al sector financiero.

Versión impresa
Portada del día

Gabriel Barletta, presidente de la Cámara de Comercio, indicó que también están preocupados por el impacto laboral que pudiera suponer esta medida sobre las plazas de trabajo en el sector comercio, banca y las casas de remesas.

Por su parte, Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, señaló que la adición del artículo 4 en el proyecto de ley 621 incrementará de forma importante los costos de transacción y requerirá ajustes al Código Fiscal, lo que no puede ser atendido por vía reglamentación.

Explicó que este artículo haría que una remesa que hoy día es gravable con el 12.5%, sea gravable, además, con el 7% como es concebida cualquier repatriación de dinero, es decir, que sería gravado una segunda vez, lo que significaría una doble tributación.

También alertó del fomento de un mercado negro de remesas.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide el veto al proyecto que grava otro impuesto a las remesas

Mientras, a los comerciantes también les preocupa este artículo que establece el impuesto del 7% a remesas panameñas a beneficiarios en el exterior, tales como remesas familiares, pagos de préstamos a bancos, pago a suplidores, depósitos a plazo fijo, dividendos enviados a sus sedes centrales, entre otros.

Indica el gremio que esta medida pone en riesgo el sistema financiero nacional, dado que puede producir una movilización inmediata de capitales, lo que encarecería los préstamos a los consumidores y el costo de la vida en general.

Ambos gremios solicitan el veto de este proyecto.

El economista David Saied destacó que este proyecto representa un riesgo para el sistema financiero, ya que los inversionistas pueden llevarse su dinero a otras jurisdicciones que no les impongan tantos impuestos.

El proyecto también establece un impuesto del 5% a los casinos, centros de apuestas y máquinas tragamonedas que en este momento se encuentran a la baja debido a un impuesto establecido hace algunos años para el pago de pensiones.

En cuanto al impuesto a los casinos, indicó que hace dos años aproximadamente también se les impuso un impuesto que les ha afectado al punto de que varios han tenido que reducir personal.

"No me opongo al aumento a los jubilados, pero hay que buscar la fórmula ordenada", dijo.

La Cámara de Comercio indicó que ante este panorama apoyarían totalmente un veto por parte del Órgano Ejecutivo.

"Realmente nos preocupa la falta de visión a largo plazo y de análisis con la que los diputados aprueban estos proyectos de ley", dijo Barletta.

El proyecto de ley, luego de ser aprobado en la Asamblea, está en espera de la sanción o veto por parte del Ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook