economia

Coronavirus en Panamá: Canal aplica medidas ante la pandemia

El buque debe reportar al Minsa cuando se dan cambios de tripulación en los últimos 14 días que vengan de puertos con casos de COVID-19.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Canal de Panamá se mantiene comunicación permanente con los médicos de Sanidad Marítima del Minsa. Foto/Canal de Panamá

Ante la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial por el coronavirus (COVID-19), el Canal de Panamá asegura que aplica los controles a través del Reglamento de Sanidad y Prevención de enfermedades contagiosas dentro de aguas de la vía acuática.

Versión impresa

Estas inspecciones por temas de riesgo de contagio se han venido efectuando desde hace muchos años, y se hacen al 100% de los buques que arriban a aguas jurisdiccionales del Canal de Panamá.

 Para el caso puntual del COVID-19  se han tomado medidas adicionales:

⁃ El buque debe reportar al Minsa cuando se dan cambios de tripulación en los últimos 14 días que vengan de puertos con casos de COVID-19.

⁃ El arqueador del Canal de Panamá llama por radio antes de embarcar el buque, confirmando nuevamente si se encuentran todos saludables a bordo y si han tenido algún cambio de tripulante reciente.

⁃ Se le ha ofrecido al personal mascarillas y gel alcoholado.

⁃ Se mantiene comunicación permanente con los médicos de Sanidad Marítima del Minsa.

⁃ El Minsa envió comunicado a todas las navieras, que los obliga a reportar cualquier persona que tenga síntomas de enfermedad, independientemente que sea o no relacionada al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Aplicarán multa de hasta $10 mil a comerciantes que incumplan margen de comercialización

Los controles existentes son:

- El buque está obligado a reportar sus condiciones a bordo, y en la actualidad lo hace a través de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA). En caso de incumplimiento y/o dar información falsa, queda sujeto a penalidades y/o restricciones.

⁃ El arqueador del Canal de Panamá embarca y confirma a través de un formulario previamente llenado en la VUMPA las 9 preguntas incluidas en la Declaración Marítima de Salud.

⁃ Una vez a bordo cuestiona nuevamente al capitán u oficial a cargo para confirmar que en el momento no hay enfermos a bordo o alguien con sintomatología relacionada.

⁃ En caso tal se tenga alguna respuesta positiva, y que dependiendo de los síntomas se concluya que hay alguna posibilidad de alguna enfermedad relevante, se procede a llamar a Sanidad Marítima del Minsa para que embarque, y mientras esto sucede, se prohíbe el embarque y desembarque de personas y se despliega la bandera amarilla, que denota cuarentena al buque.

⁃ Una vez inspeccionado por el Minsa, se procede dependiendo de los resultados.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: En las próximas horas se prohibirá la entrada de los vuelos provenientes de Europa

El presidente Laurentino Cortizo y su gabinete empezaron por firmar la resolución de Gabinete Nº 11 del 13 de marzo de 2020, que abre el camino para tomar varias medidas económicas al declarar el estado de emergencia nacional. Eso permite al Estado hacer compras por la vía excepcional y por un monto específico, que en este caso se fijó por $50 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook