economia

Crecimiento económico del primer trimestre reporta caída de 74.5%

En los últimos tres trimestres el crecimiento económico ha caído de 6.2% al 5.9%, según datos del Inec, presentando decrecimiento importante en sectores como la agricultura y la construcción.

Miriam Lasso | @mlasso12 - Actualizado:

Crecimiento económico del primer trimestre cae un 74.5% este año 2015

Actividades económicas internas no crecen a la par de las ligadas al comercio internacional, debido a la carencia de políticas de Estado enfocadas en su desarrollo, según advierten los especialistas en economía.

Versión impresa

Según datos del Instituto de Estadística y Censo (Inec), el producto interno bruto (PIB) alcanzó un monto de $9,163.6 millones en el primer trimestre de 2015, unos $509.7 millones más que el monto registrado en el mismo periodo del año 2014, que fue de $8,653.9 millones.

Sin embargo, el crecimiento en 2015 es menor que el registrado en 2014 un 74.5%.

La tendencia a la baja parece acentuarse en los tres últimos trimestres correspondientes a la nueva administración, pasando de un 6.2% en los dos últimos trimestres de 2014, hasta el 5.9% que alcanzó en el primer trimestre de este año.

Para el economista y catedrático, Rolando Gordón, este crecimiento no logra impactar en la mayoría, por darse en sectores ligados al comercio internacional, mas no en actividades internas como la agricultura, la industria y la construcción.

En este sentido, el sector agropecuario que en el año 2014 cerró con un decrecimiento del 0.2%, en 2015 cayó en 0.6%.

En tanto, la industria de la construcción que mantenía al 2014 un crecimiento de 14.9%, al primer trimestre de este año bajó a 8.5%.

Esto según el economista Juan Jované, por la baja ejecución presupuestaria del Estado.

Jované también advierte que la baja recaudación de ingresos está limitando los gastos del Estado.

Para el economista en el próximo trimestre Panamá mantendrá un crecimiento por el orden del 5%.

Proyecciones

Aunque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirma que el PIB se mantiene en línea con las proyecciones, la Estrategia Económica y Social que contiene el Plan Estratégico de Gobierno para el periodo 2015?2019, se basó en un crecimiento económico real del 6.5%.

 

Gordón confía en que la entrada en operación del Canal Ampliado le dará un nuevo impulso a la economía hacia el año 2016.

Agregó que este crecimiento económico también debe ir de la mano con una buena distribución de la riqueza.

Destacó que el país está generando riquezas que no le están llegando a todos los panameños, por lo que persiste la brecha de desigualdad en el país, con lo que coinciden diversos especialistas económicos.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook