economia

Cuarentena y toque de queda impacta al sector comercio

Anadeco reporta pérdidas entre un 40% y 45% de las ventas en distritos en que se ha declarado toque de queda y cuarentena los días domingo.

Yessika Valdes - Actualizado:

Anadeco enfatizó que se requiere mirar el ejemplo de países vecinos, que pese a igual situación que Panamá, han implementado acciones de prevención sin restringir la movilidad de sus ciudadanos, ni afectar la actividad comercial.

Las restricciones de cuarentena los días domingo y extensión del toque de queda en varios distritos del país tras el aumento de casos de la covid-19, ha impactado al sector comercio que reporta pérdidas entre un 40% y 45% de las ventas.

Versión impresa

La Asociación Nacional de Comerciantes de Panamá (Anadeco), reconoció la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, sin embargo, lamentó que en plena recuperación económica se adopten decisiones que afectan los comercios y limita el reintegro a los puestos de trabajo de panameños que requieren llevar sustento a sus hogares.

"Como organización seria y responsable, somos conscientes de la situación de salud que atraviesa el país, no obstante, privar a la población de algunos derechos es también afectar a la economía del país", señaló el comunicado.

Cifras de Anadeco reportan pérdidas entre un 40% y 45% de las ventas en aquellos distritos en que se ha declarado toque de queda y cuarentena los días domingo.

"Nuestra asociación se muestra preocupada por el cierre de una gran cantidad de locales comerciales y advierte que estas medidas contrapone la opinión de expertos en materia de salud pública quienes han advertido que el Covid-19 ataca a toda hora y se requiere aprender a convivir con el virus", precisó Anadeco.

El presidente de la agrupación, Luis Padrón, informó que el 20% de esos 340 mil empleos que se generan se han perdido afectando la recuperación económica del país.

"Esas pérdidas (económicas y laborales) no se rescatan en los comercios y la situación preocupa porque tenemos compromiso que cumplir con los acreedores. El Gobierno Nacional debe reconsiderar la medida y evitar mayores afectaciones", precisó Padrón.

Los comercios de las principales tiendas por departamentos del país agrupados en Anadeco generan el 17% de los casi 2 millones de empleos a nivel nacional, es decir 340 mil fuentes directas de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Inversionistas europeos evalúan establecer un centro de impacto y mejora ambiental en Panamá

Anadeco enfatizó que se requiere mirar el ejemplo de países vecinos, que pese a igual situación que Panamá, han implementado acciones de prevención sin restringir la movilidad de sus ciudadanos, ni afectar la actividad comercial.

Hasta septiembre de 2020, el Comercio había perdido la cuarta parte de sus trabajadores (mayoritariamente asalariados), las actividades relacionadas con creatividad y entretenimiento vieron perder dos tercios de su fuerza laboral, mientras que en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

Aunado a eso, el consumo cayó unos $600 millones mensuales producto de la pandemia, por lo que la economía necesita una urgente inyección de liquidez para su reactivación, de aproximadamente $10 mil millones.

Por su parte, Ashok Nandwani, presidente de la tienda de productos electrónicos Panafoto, coincide con Anadeco y agregó que ya es hora que la economía sea reabierta.

"La cuarentena los domingos sin duda alguna nos afecta porque son los días que las personas tienen libre y no pueden salir de sus casas. No podemos seguir encerrados y educar a las personas", manifestó.

Nandwani expresó que países como Perú, Colombia y Costa Rica muestra cifran alarmantes de contagios y tienen sus economías abiertas, mientras que en Panamá continuamos con toque de queda, cuarentenas, escuelas cerradas, etc.

En el 2020 cuando el gobierno decretó las primeras medidas de movilidad y cuarentenas, el sector comercio perdió más de $900 millones, mientras que en enero 2021 la sumas ascendió a $400 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook