economia

De Lima: gobierno debe tomar medidas para reactivar la economía

Según cifras de la Contraloría General de la República de Panamá, la tasa de desempleo en el país a agosto de este año, se ubica en un 5.5%, mientras que la informalidad alcanza un 40.2%.

Luis Ávila - Actualizado:

De Lima: gobierno debe tomar medidas para reactivar la economía

 

Versión impresa
Pagarle la deuda de más de 3,000 millones de dólares al sector empresarial, reactivar las obras de construcción paralizadas del gobierno pasado y mostrar una política clara sobre la economía de Panamá, son algunas de las medidas que debe tomar el actual gobierno para revertir la situación económica  del país, señaló Frank de Lima,  exministro de Economía y Finanzas. Agregó que en el quinquenio pasado la economía del país estaba creciendo a un promedio de 8.5%  y hoy día apenas estamos creciendo en un 5% y la percepción es que ni siquiera alcanzamos ese porcentaje. “Cuando la economía pasa por un proceso de desaceleración aumenta el desempleo y con esto aumenta la delincuencia” destacó el exministro de Lima. Según cifras de la Contraloría General de la República de Panamá, la tasa de desempleo en el país a agosto de este año, se ubica en un 5.5%, mientras que la informalidad alcanza un 40.2%.  De Lima destacó que, por ejemplo,  vemos factores de ataques foráneos que ha recibido el país, como  el escándalo de  los “Papeles de Panamá”, el tema de Colombia que no ha acatado el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el caso Waked y la inclusión en la lista de paraísos fiscales por parte de Francia; sin embargo el gobierno ha hecho poco o nada para salvaguardar los intereses del país ante esto. “La paralización de más de $1,000 millones de obras que venían del gobierno pasado  como la ciudad hospitalaria, el Centro de Convenciones de Amador, también han tenido impacto en que la actividad económica disminuya” dijo De Lima. En cuanto a los sectores que hoy día muestran crecimiento, De Lima señaló que son aquellos que impactan muy poco en la economía y que generan pocos empleos, como lo son: telecomunicaciones y la actividad de minas y canteras. Mientras que los sectores que hay una buena correlación con la generación de empleos como los son la construcción, el comercio, el turismo, la Zona Libre de Colón (ZLC) están en número rojos. 
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook