economia

Desaceleración económica impacta alquiler de autos

Las arrendadoras han manifestado que para poder mantenerse en el mercado han tenido que hacer varios ajustes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los panameños pueden alquilar un automóvil por un costo de tan solo 25 dólares, y entre los requisitos mínimos está la licencia de conducir vigente. Archivo

A pesar de que la economía panameña no ha parado de crecer en los últimos años, la desaceleración y la baja entrada de turistas al país que se registra está impactando actividades importantes, como es el alquiler de automóviles.

Versión impresa

De acuerdo con miembros del sector de alquiler de vehículos en Panamá, el negocio este año ha bajado entre 10% y 15%, con respecto al año 2016.

Una fuente del sector manifestó que la baja entrada de turistas al país y el cierre de muchas empresas para las que eran proveedores ha afectado el negocio.

"El alquiler de autos para clientes particulares, empresas y turistas no ha sido bueno este año si comparamos mes por mes, por lo que esperamos que todo mejore", afirmó.

Los panameños pueden alquilar un automóvil por un costo inicial de $25 y los requisitos mínimos son licencia de conducir vigente, ser mayor de 23 años, depósito de garantía que asciende entre $200 y $300, y en algunos casos, pagar con tarjeta de crédito.

Yunes Makda, de la arrendadora Express Rent a Car, resaltó que para poder mantenerse en el mercado han tenido que hacer varios ajustes.

"Hemos tenido que ajustar costos, hacer más promociones en las redes sociales, además de un análisis de lo que se ha gastado y ver cómo disminuir los costos, entre otras", señaló.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que de enero a septiembre de 2017, las ventas de autos en el país disminuyeron un 13%, al totalizar 42,514, en comparación con el año 2016, cuando registró 49,059.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, dijo que esto es producto de la situación que se registra en el comercio.

"A este tipo de negocios le toca ahora promocionarse de forma más creativa y llegar a mercados que antes no lo hacían y así buscar la manera de incrementar la actividad", señaló.

Agregó que este tema también les concierne a las autoridades de gobierno, quienes tienen que hacer mayor promoción de la oferta turística.

Anette Cárdenas, miembro de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), señaló que hace falta incrementar, sustancialmente, la demanda en el país, y eso se logrará a través de promociones muy agresivas para no seguir afectando otras actividades económicas.

De enero a septiembre de 2017, el ingreso de turistas por el Aeropuerto Internacional de Tocumen cayó un 8.3%.

Hasta el año pasado, el número de habitaciones existente era de 30 mil 630, y esto aumentará con la apertura de dos hoteles en enero de 2018.

"Entre 450 y 500 habitaciones más estarán disponibles, lo que no ayudará al sector hotelero porque estamos subiendo la oferta y no la demanda", agregó.

Las estimaciones sobre el crecimiento de Panamá para este año, según los organismos internacionales, se encuentra igual o por debajo del 5.5%.

En los últimos años, el desempleo ha aumentado, cuando en el 2014 se situó en 4.8%, en 2015 pasó a 5.1% y en 2016, 5.6%. Mientras que el empleo informal está en un 40.2%.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook