economia

Desaceleración económica impacta alquiler de autos

Las arrendadoras han manifestado que para poder mantenerse en el mercado han tenido que hacer varios ajustes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los panameños pueden alquilar un automóvil por un costo de tan solo 25 dólares, y entre los requisitos mínimos está la licencia de conducir vigente. /Foto Archivo

A pesar de que la economía panameña no ha parado de crecer en los últimos años, la desaceleración y la baja entrada de turistas al país que se registra está impactando actividades importantes, como es el alquiler de automóviles.

Versión impresa

De acuerdo con miembros del sector de alquiler de vehículos en Panamá, el negocio este año ha bajado entre 10% y 15%, con respecto al año 2016.

Una fuente del sector manifestó que la baja entrada de turistas al país y el cierre de muchas empresas para las que eran proveedores ha afectado el negocio.

"El alquiler de autos para clientes particulares, empresas y turistas no ha sido bueno este año si comparamos mes por mes, por lo que esperamos que todo mejore", afirmó.

Los panameños pueden alquilar un automóvil por un costo inicial de $25 y los requisitos mínimos son licencia de conducir vigente, ser mayor de 23 años, depósito de garantía que asciende entre $200 y $300, y en algunos casos, pagar con tarjeta de crédito.

Yunes Makda, de la arrendadora Express Rent a Car, resaltó que para poder mantenerse en el mercado han tenido que hacer varios ajustes.

"Hemos tenido que ajustar costos, hacer más promociones en las redes sociales, además de un análisis de lo que se ha gastado y ver cómo disminuir los costos, entre otras", señaló.

Datos de la Contraloría General de la República detallan que de enero a septiembre de 2017, las ventas de autos en el país disminuyeron un 13%, al totalizar 42,514, en comparación con el año 2016, cuando registró 49,059.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, dijo que esto es producto de la situación que se registra en el comercio.

"A este tipo de negocios le toca ahora promocionarse de forma más creativa y llegar a mercados que antes no lo hacían y así buscar la manera de incrementar la actividad", señaló.

Agregó que este tema también les concierne a las autoridades de gobierno, quienes tienen que hacer mayor promoción de la oferta turística.

Anette Cárdenas, miembro de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur), señaló que hace falta incrementar, sustancialmente, la demanda en el país, y eso se logrará a través de promociones muy agresivas para no seguir afectando otras actividades económicas.

De enero a septiembre de 2017, el ingreso de turistas por el Aeropuerto Internacional de Tocumen cayó un 8.3%.

Hasta el año pasado, el número de habitaciones existente era de 30 mil 630, y esto aumentará con la apertura de dos hoteles en enero de 2018.

"Entre 450 y 500 habitaciones más estarán disponibles, lo que no ayudará al sector hotelero porque estamos subiendo la oferta y no la demanda", agregó.

Las estimaciones sobre el crecimiento de Panamá para este año, según los organismos internacionales, se encuentra igual o por debajo del 5.5%.

En los últimos años, el desempleo ha aumentado, cuando en el 2014 se situó en 4.8%, en 2015 pasó a 5.1% y en 2016, 5.6%. Mientras que el empleo informal está en un 40.2%.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook