economia

El ecosistema móvil y digital de América Latina se reúne en Panamá

Las conexiones móviles en Panamá superarán los 6 millones durante el segundo trimestre de 2018, con las conexiones de banda ancha móvil alcanzando el 51% y los smarphones el 65% de las conexiones totales.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Debatirán las últimas tendencias que van a verse en el ecosistema móvil

Los especialistas y ejecutivos más importantes del ecosistema digital y la industria de telecomunicaciones y TICs de América Latina estarán presentes en el GSMA  Latin America Plenary Meeting #46, el próximo 10 y 11 de mayo en la ciudad de Panamá. La conferencia convocada por la GSMA, la asociación global del ecosistema móvil quien organiza Mobile World Congress de Barcelona, prevé una sesión de apertura con panel de debate que tratará sobre “La Colaboración Público-Privada y el Negocio Responsable” e incluirá a Oscar Borda Mayorga, CEO de Claro Panamá, Marcelo Mouzo, Director País de Telefónica Panamá, Teresa Moll de Alba Alfaro, Directora Ejecutiva de Sumarse, y Kyungsun Kim, Representante de UNICEF en Panamá. VEA TAMBIÉN Relación diplomática le servirá más a China que a Panamá VEA TAMBIÉN Prácticos del Canal apelan a la cordura “La digitalización de América Latina será clave para su desarrollo sostenible, y en este encuentro analizaremos con el sector público y privado cómo modernizar la regulación del ecosistema para fomentar la inversión y la innovación digital en la región”, aseguró Sebastián Cabello, Director Regional de la GSMA para América Latina.  Las conexiones móviles en Panamá superarán los 6 millones durante el segundo trimestre de 2018, con las conexiones de banda ancha móvil alcanzando el 51% y los smarphones el 65% de las conexiones totales. “Esperamos convocar a todos los actores de la región y en especial de Centroamérica y el Caribe, una región vibrante que ha quedado un poco rezagada en el despliegue de 4G y que tiene mucho por crecer”, agregó. 
La conferencia también incluirá la presentación de un nuevo estudio de la GSMA sobre “Competencia e innovación para la banda ancha móvil de Centroamérica” así como de las megatendencias del sector móvil en la actualidad y un panel de debate sobre cómo maximizar los beneficios socioeconómicos de internet móvil en el que se destaca la presencia de Oscar García Cardoze, Administrador General de Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).
 Durante este plenario regional de la GSMA se reunirán los expertos de los operadores móviles latinoamericanos que se nuclean en los cuatro Grupos de Trabajo de GSMA Latin America: Seguridad y Fraude (SEGF), Regulatorio (REGU), Técnico y Terminales (TECT) y Wholesale & Agreements Solutions (WASL).  También se llevará a cabo el Latam Strategy & Innovation Forum (LSIF), un espacio donde se presentarán y debatirán las últimas tendencias que van a verse en el ecosistema móvil como 5G, internet de las cosas, inteligencia artificial, el futuro del SIM y el roaming, entre otros temas. Roberto Meana Meléndez, Administrador General de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá, y Alcibíades Vásquez Velásquez, Ministro de Desarrollo Social de Panamá, estarán entre los expositores principales del encuentro juntos con los CEOs de los operadores móviles nacionales.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook