economia

Empresa china construye una carretera en Amazonía boliviana por $579 millones

La empresa china Railway Construction Corporation comenzó hoy la construcción de una carretera en la región amazónica boliviana de Beni, que tendrá 508 kilómetros y demandará una inversión estatal de 579.4 millones de dólares.

La Paz/EFE - Actualizado:

Empresa china construye una carretera en Amazonía boliviana por $579 millones

 

Versión impresa
La empresa china Railway Construction Corporation comenzó hoy la construcción de una carretera en la región amazónica boliviana de Beni, que tendrá 508 kilómetros y demandará una inversión estatal de 579.4 millones de dólares. El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró este sábado las obras en un acto en el pueblo de Rurrenabaque, uno de los centros turísticos más importantes de Bolivia, que se unirá gracias a esa carretera con la localidad de Riberalta, cercana a Brasil. El mandatario pidió a la empresa china cumplir con los plazos establecidos para tener lista la ruta pavimentada en 2019 y advirtió de que si hay retrasos el Gobierno multará a la constructora con el cobro de las boletas de garantías bancarias entregadas al Estado. La carretera, según el mandatario, permitirá conexiones con rutas que llegan hasta Brasil y también a Perú y Chile. En el último tiempo, varias empresas chinas se han adjudicado los más diversos contratos en Bolivia para hacer obras de infraestructura vial o plantas para proyectos productivos. En octubre del año pasado, Bolivia alcanzó un acuerdo con China para que le conceda un crédito global de 7,000 millones de dólares para financiar proyectos de infraestructura y energía eléctrica. 
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook