economia

Empresas de calzado se han reinventado para seguir en el negocio

La guerra comercial entre ambos países ha afectado mayormente el rubro calzado donde operan unas 69 empresas, debido a las medidas discriminatorias que ha impuesto Colombia y otros factores.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Payless Shoesource entre otras, formaron parte de esta mesa de trabajo

La Zona Libre de Colón (ZLC) está tomando acciones concretas en la búsqueda de nuevos mercados y tratando de posicionar los productos que reexportan, como consecuencia del daño causado por el arancel impositivo aplicado a los calzados por parte de Colombia. Para mitigar este daño se busca atraer a nuevas empresas en países como: Perú, Uruguay, Paraguay, Brasil, El Caribe, Bolivia, Europa del Este y México con la finalidad que se mantenga la fluidez del movimiento comercial. VEA TAMBIÉN Panamá y Colombia acuden a audiencia ante la OMC por litigio de los aranceles VEA TAMBIÉN Panamá y Colombia buscan mejorar a sus profesionales No es un secreto, que por la guerra comercial entre ambos países el rubro calzado donde operan unas 69 empresas de esta rama, han sido las más afectadas debido a las medidas discriminatorias que ha impuesto Colombia; adicionalmente la condición económica de Venezuela y una baja en las compras de países del Caribe. Esto se demuestra en las cifras que indican que para el 2016 las importaciones de calzados alcanzaron los $727.4 millones mientras que al siguiente año cayeron a $721.5 millones. Asimismo, las reexportaciones por su lado, se ubicaron en $861.5 millones en el 2016 mientras que para el 2017 bajaron a $811.9 millones. El Gerente de la ZLC Manuel Grimaldo indicó que “todo esto no es más que las consecuencias del arancel impositivo que se le ha aplicado a las re-exportaciones de calzado por parte de la hermana República de Colombia, afectando a las empresas Re-exportadoras de calzado el cual se refleja en el análisis de los principales productos que se comercializan en nuestra zona franca”. Señaló que se han creado mesas Técnicas de trabajo con sectores muy específicos de la Zona Libre de Colón con la finalidad de detectar necesidades e identificar acciones que propicien la competitividad de la zona franca. Importantes empresas como Zeppelin, S.A., Payless Shoesource entre otras, formaron parte de esta mesa de trabajo. “Las empresas de calzado han tenido que reinventarse para mantenerse en el negocio y ofrecer nuevos servicios; adicionalmente aprovechar las ventajas que ofrecen los Tratados de Libre Comercio”, dijo el gerente Grimaldo “Iniciamos con productos farmacéuticos y ahora continuamos con calzados, pero pretendemos cubrir, textiles, electrónica, joyería y otros que se han visto afectados por diversos factores, buscamos conocer el estatus de la actividad y como la Zona Libre puede contribuir a que la actividad pueda mantenerse”, sostuvo Grimaldo. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook