economia

Empresas Ininco y Cusa acaparan contratos llave en mano del MOP

Más de $387 millones en contratos llave en mano dio Sabonge a la empresa de una familia de alto poder dentro del gobierno de Cortizo.

Redacción | economia.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Ministerio de Obras Públicas a cargo de Rafael Sabonge, ha otorgado millonarios contratos a ambas empresas. ARCHIVO

Las adjudicaciones de contratos firmados por el ministro Rafael Sabonge hablan por si solas.

Versión impresa

La constructora Ininco, vinculada a una familia poderosa dentro del PRD y el gobierno de Laurentino Cortizo, refleja como una de las favoritas en las contrataciones millonarias que se han armado desde el Ministerio de Obras Públicas a cargo de Sabonge.

Este ministro ha firmado al menos siete adjudicaciones de contratos a favor de Ininco, entre enero de 2021 a la fecha, por más de 277 millones de dólares. Esto sin contar un número importante de licitaciones que están en proceso de adjudicación.

Ya no es un secreto que Ininco es una constructora con fuertes vínculos dentro el gobierno de Laurentino Cortizo.

Como apoderado de la empresa se reconoce a Juan Carlos González, hermano de Félix "Pille" González, una familia siempre vinculada al círculo de poder en los gobiernos PRD: Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y ahora Cortizo.

Pero el posible favoritismo por Ininco es más elevado cuando se compran las cifras de los contratos llave en mano que ha adjudicado Sabonge desde su oficina.

Tras la pandemia, Sabonge anunció una nueva lista de proyectos que se darían bajo el concepto de llave en mano debido a la difícil situación de las finanzas públicas. Es decir, proyectos donde la empresa contratada debería asumir el financiamiento de la obra, incluirlo este costo en el contrato, y cobrar su factura al final cuando se de la entrega de la obra.

La nueva lista anunciada por Sabonge era por 339 millones de dólares pero la cifra real es superior.

Ininco y también la constructora Cusa, la empresa que reinó en el MOP durante la gestión del ex presidente Juan Carlos Varela y el ex ministro Ramón Arosemena, han acaparado los llamados contratos llave en mano. Entre las dos empresas se han quedado con al menos 387.9 millones de dólares de este nuevo listado de proyectos llave en mano, de los cuales 267.8 millones son de Ininco, la empresa de los González Abadia.

Entre el 3 de enero y 4 de enero de este año, Sabonge le firmó a Ininco tres contratos llave en mano. El contrato para diseño y construcción de la carreta C.P.A.-Boca Chica, en el distrito de San Lorenzo, provincia de Chiriquí por 21.8 millones de dólares.

También se aprobó el contrato al consorcio Isla boca que lidera Ininco en sociedad con CUSA por 81.9 millones de dólares para la rehabilitación de la vía La Feria-Playa Paunch, Vía Big Creek-Boca de Drago y las calles internas de Isla Colón en Bosca del Toro. El 4 de enero de 2022), Sabonge le firmó a Ininco otro contrato por 65.4 millones de dólares para el estudio, diseño y construcción de la carretera Coclesito-Kankintú por 65.4 millones de dólares.

La danza se contratos llave en mano venía desde el 6 de diciembre de 2021 cunado Sabonge adjudicó a la empresa de la familia González-Abadia el contrato para la construcción de la carretera Paso Canoas-Río Sereno-Piedra Candela en Chiriquí por 61.3 millones de dólares.

El 4 de mayo de 2021, Ininco recibió otro contrato llave en mano para el estudio, diseño y construcción del camino San José-Calidonia-Platanares-Pixvae por 37.4 millones de dólares.

Mientras que Cusa individualmente recibió dos contratos más bajo la modalidad llave en mano. Sabonge le adjudicó a CUSA el diseño y construcción de la carretera panamericana desde Yavisa hasta Pinogama y puentes sobre el río Chucunaque y Río Tuira por 41.2 millones de dólares. CUSA también ha sido beneficiada en este gobierno con el contrato de construcción de los puentes modulares para El Progreso por 78.9 millones de dólares, también bajo el concepto llave en mano.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook