economia

En Chiriquí no perciben bonanza

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí (Camchi) cuestiona las declaraciones...

José Vásquez | provincia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Productores regalaron cebollas, cansados de las importaciones Foto: José Vásquez

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí (Camchi) cuestiona las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, quien asegura que la economía panameña está volando, ya que la realidad de la provincia es otra y todo indica que hay varias repúblicas dentro de Panamá.

Versión impresa

El presidente entrante de la Camchi, Felipe Rodríguez, recordó que la economía de la provincia de Chiriquí es diferente a la que se maneja en la ciudad de Panamá y, por ende, hay un tema de desigualdad de las inversiones que se tienen que hacer, y esto conlleva a una desigualdad en la distribución de las riquezas.

"Nosotros sentimos que hay varios Panamá, la capital, el Canal de Panamá y el resto de la República donde están las provincias, por esa razón es que el ministro debe poner los pies sobre la tierra y debe explicar dónde realmente la economía está volando", afirma Rodríguez.

Afirma que quienes manejan los temas de inversión conocen que al ver un restaurante lleno o un centro comercial en la capital, eso no es garantía de que la economía ande bien, ya que eso puede ser momentáneo o temporal o son simples espectadores en el tema de los comercios.

El dirigente empresarial recomendó al ministro De La Guardia que recorra todo el país, y en especial los distritos, para que pueda tener una mejor percepción de la realidad económica del país.

Añadió que la economía en Chiriquí depende del sector agropecuario y actualmente esta área está golpeada por las importaciones descontroladas que ocasionan dificultad para que este sector de la economía pueda crecer.

Afirma que esto permite deducir que la economía para el sector primario no es como se dice por parte de las autoridades del MEF, toda vez que la realidad es otra, la cual se convierte en el día a día para sobrevivir a la crisis que viven.

Finalmente, señala que mientras no haya una buena distribución de las riquezas, se mantendrá la desigualdad económica en todo el territorio nacional, y las más afectadas son las provincias y comarcas que tienen que buscar sus herramientas.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook