economia

Era Trump arranca con una leve subida del desempleo al 4.8%

La tasa repuntó una décima respecto al 4.7% registrado en diciembre, mientras que la generación de trabajo pasó de los 157 mil del mes pasado a los 227 mil de enero.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las cifras de empleo confirman que la economía está todavía avanzando a un ritmo positivo. EFE

El primer dato de desempleo de la presidencia de Donald Trump en EE.UU. mostró una leve alza de la tasa al 4.8% y una sólida creación de 227 mil nuevos empleos, informó ayer el Departamento de Trabajo.

Versión impresa

La tasa repuntó una décima respecto al 4.7% registrado en diciembre, mientras que la generación de trabajo pasó de los 157 mil del mes pasado a los 227 mil de enero.

El principal impulsor fue el sector privado que agregó 237 mil empleos, frente al sector público que sustrajo 10 mil.

Los economistas apuntaron que el leve incremento en la tasa de desempleo es consecuencia del mayor número de estadounidenses que están buscando activamente empleo, puesto que la tasa de participación en la fuerza laboral subió de 62.7% a 62.9% en enero.

Asimismo, el Departamento de Trabajo señaló que la creación de empleos total en 2016 fue realmente de 2.24 millones, frente a los 2.16 millones estimados previamente.

"Las cifras de empleo confirman que la economía está todavía avanzando a un ritmo positivo, lo suficientemente rápido para mantener la tasa de desempleo baja", aseguró Justin Wolfers, profesor de Economía de la Universidad de Michigan.

Otros indicadores parciales mostraron que todavía existe rango de mejora, como el del subempleo (aquellos que trabajan a tiempo parcial y buscan contratos a tiempo completo o han dejado de intentar lograr un empleo), se elevó levemente del 9.2% de diciembre al 9.4% de enero.

El indicador de salarios mostró también un aspecto menos positivo, con un crecimiento de apenas 0.1% en el salario medio por hora en enero, hasta 26 dólares.

Y en el acumulado interanual, de los últimos 12 meses, el ritmo de alzas salariales se situó en 2.5% en enero, el menor desde agosto de 2016, por debajo del 2.8% de diciembre.

No obstante, el reporte reafirma la buena salud del mercado laboral y abre la puerta a que la Reserva Federal (FED) prosiga con su anticipado ajuste.

Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook