economia

Estacionamientos: negocio lucrativo ante la necesidad

Son varios los establecimientos que han optado por cobrar por el servicio de estacionamientos. Hay clientes que pagan hasta más de $15 diarios.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

En todo el país existen unos 250 mil cupos de estacionamiento

En medio del viacrucis que viven a diario los ciudadanos para encontrar un lugar donde dejar su vehículo, nacieron los negocios de estacionamientos privados, que ofrecen un espacio cómodo con tarifas que van desde los $0.03 por minuto hasta los $0.05.

Versión impresa

Se trata de una actividad tan rentable que la red City Parking Panamá, que tiene 30 sucursales de servicio de estacionamiento y opera actualmente 2,993 celdas o cupos para autos, atiende al mes entre 230 mil y 244 mil 300 vehículos, es decir, alrededor de 2.9 millones de usuarios al año.

En un día, esta empresa recibe un promedio mínimo de 8,700 vehículos y un máximo de 9,850.

VEA TAMBIÉN Panamá hará contrapropuesta a Colombia en caso de aranceles

Se estima que en todo el país existen unos 250 mil cupos de estacionamiento ubicados en plazas comerciales, malls, hospitales, universidades, parqueos en vía (zonas pagas, parquímetros), entre otros comercios, sin embargo, el parque vehicular en Panamá es de 1 millón 313 mil 544 autos.

Para controlar el caos vehicular por el problema de la falta de estacionamientos en la ciudad de Panamá, la Alcaldía de Panamá administra los estacionamientos soterrados en el Parque Francisco Arias Paredes con servicio subterráneo de 420 estacionamientos.

La empresa Estacionamientos Unidos, que estuvo a cargo de la obra, cobra $0.04 por minuto y tendrá una concesión de 20 años para administrar los estacionamientos.

VEA TAMBIÉN Ejecutivo presentará dispensa $300 millones ante el pleno de la Asamblea

La Alcaldía de Panamá tiene contemplada la construcción de dos proyectos más de estacionamientos en el Mercado de Artesanías, donde la empresa Dymanic 5, que obtuvo la concesión administrativa por 20 años, construirá 220 estacionamientos soterrados.

Mientras, el otro proyecto se llevará a cabo en el edificio Edem en Avenida B, donde habrá 500 estacionamientos a cargo del Consorcio Concreto Casco, que mantiene una concesión administrativa por 20 años.

La Comisión de Movilidad y Urbanismo de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) indica que para evitar el problema de la falta de estacionamientos en Panamá, el Estado debe fomentar y promover la habilitación de lotes y la construcción de infraestructura para estacionamientos públicos mediante la aplicación de incentivos fiscales y administrativos.

"El espacio cada vez más reducido en la capital hace aumentar el valor de los espacios disponibles, dificultando la inversión en infraestructura para estacionamientos y, en su defecto, muchas de las inversiones van encaminadas a áreas de vivienda y oficinas, y no así a los espacios necesarios para estacionar", indicó.

Si bien es cierto que en algunos lugares los estacionamientos son manejados de manera informal, existen empresas como City Parking, que cuenta con 9 años de servicio en el mercado panameño ante la evidente necesidad por la ausencia de estacionamientos y falta de controles de los mismos.

La empresa se ha caracterizado por sus ubicaciones estratégicas para el negocio, ya que geográficamente están posicionados en cuatro áreas y más de 13 sectores de la ciudad.

Se encuentran en el corregimiento de Ancón, Causeway de Amador, los juzgados de Balboa, Costa del Este, El Dorado, Paitilla, Marbella, San Francisco, Calidonia, Bella Vista, Obarrio y la zona bancaria, que es el sector más grande de sus operaciones.

Las tarifas pueden variar según el sector y la demanda del servicio, o del tipo de estacionamiento. Por día, las tarifas de estadía oscilan entre los $4.00 y los $10.00.

Sin embargo, si se queda estacionado por dos horas en un lugar le puede costar como mínimo $3.60 y como máximo $6.00.

La Ley 45 del 31 de octubre de 2007, que dicta normas sobre protección al consumidor, señala que los servicios de alquileres de estacionamientos deben fijar el precio de estacionamientos por minuto, y no establece precio, por lo que las tarifas están a la libre oferta y demanda

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook