economia

Expectativas en Panamá por apertura comercial a cubanos autorizados

A juicio del economista Adolfo Quintero, claramente el objetivo de la medida de la tarjeta de turismo habilitada por Panamá a los cubanos es que "vengan a la Zona Libre de Colón".

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Esperan que medida beneficie comercios en la Zona Libre de Colón.

La  entrada en vigor de una tarjeta de turismo para que compradores cubanos autorizados puedan llegar a Panamá ha generado expectativas en la Zona Libre de Colón, la mayor del continente y que está en un proceso de recuperación tras años de crisis.

Versión impresa

La medida, lanzada el pasado 22 de octubre por el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, también llega cuando la economía de Panamá atraviesa un ciclo de ralentización y las autoridades buscan apuntalarla.

Varela argumentó en octubre pasado que "consulados saturados por el interés de visitar Panamá para compras y turismo", llevó a la decisión de "flexibilizar la política migratoria con Cuba".

El objetivo, dijo entonces el presidente, es que los más "de 600.000 ciudadanos de Cuba que son pequeños empresarios", y que por ende tienen una licencia de cuentapropistas y artesanos entregadas por el Gobierno de la isla, puedan optar a la tarjeta y hacer turismo de compras en Panamá, especialmente en la Zona Libre de Colón.

VEA TAMBIÉN: Baja precio de la gasolina y diésel desde mañana

El Gobierno y los comerciantes cubanos tienen años comprando en la Zona Libre de Colón (ZLC) y la tarjeta de turismo "quizás ahora" ampliará ese espectro "a la población", comentó a Efe el decano de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá (UP), Adolfo Quintero.

Se espera un aumento de las ventas del emporio comercial "eso es cierto, pero no creo que sea grande", añadió el experto, que valoró que más que apuntalar las cifras de reexportación, la medida pretende "tratar de colaborar con los países que están mas o menos aislados en materia comercial".

Tras varios años de su severa crisis debido principalmente a la situación de Venezuela, a los aranceles que Colombia aplica a las reexportaciones de algunos productos y a la revalorización del dólar, la ZLC ha comenzado a recuperar sus ventas.

La actividad comercial alcanzó los 16.087,6 millones de dólares entre enero y septiembre pasados, con un alza del 10.3 por ciento con respecto al mismo periodo anterior, según datos oficiales.


El gerente general de la ZLC, Manuel Grimaldo, afirmó a finales de octubre, cuando lanzó la nueva imagen del emporio, que espera que con la tarjeta de turismo lleguen "miles y miles de cubanos".

En el 2017 "nos visitaron más de 40.000 cubanos, este año esperamos más de 60.000. Imagínese lo que va a pasar con esta tarjeta", dijo Grimaldo, y añadió que "le vamos a abrir una ventana a todos esos cubanos de a pie", y que "lo importante es que compren, se queden unos días y gasten en hoteles y comidas".

Hasta ahora, la zona libre no ha diseñado planes específicos para recibir a los compradores isleños, ni tampoco la Autoridad de Turismo de Panamá ha desplegado alguna promoción específica para Cuba, dijeron portavoces oficial a Acan-Efe.

El intercambio comercial entre Cuba y Panamá en 2017 ascendió a más de 400 millones de dólares por concepto de reexportaciones, según cifras aportadas por Grimaldo.

A juicio del economista Adolfo Quintero, claramente el objetivo de la medida de la tarjeta de turismo habilitada por Panamá a los cubanos es que "vengan a la Zona Libre de Colón".

"Si usted va ahora a la Zona Libre verá que hay muchos locales vacíos que se alquilan, y los que están en apertura dicen 'compren para mandar a Cuba'", explicó el experto panameño.

Añadió que la medida panameña seguramente la aprovecharán "los cubanos que reciben divisas de sus familiares en Estados Unidos", que ahora podrán "venir a Panamá a comprar sus productos y mandarlos vía marítima" a la isla para ingresarlos "pagando sus impuestos".

"La ventaja para Cuba es que va recibir impuestos por las compras cuando entren" a la isla, comentó Quintero, y agregó que por el lado panameño se "trata de levantar un poco las cifras" comerciales. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook