economia

Expectativas en Panamá por apertura comercial a cubanos autorizados

A juicio del economista Adolfo Quintero, claramente el objetivo de la medida de la tarjeta de turismo habilitada por Panamá a los cubanos es que "vengan a la Zona Libre de Colón".

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Esperan que medida beneficie comercios en la Zona Libre de Colón.

La  entrada en vigor de una tarjeta de turismo para que compradores cubanos autorizados puedan llegar a Panamá ha generado expectativas en la Zona Libre de Colón, la mayor del continente y que está en un proceso de recuperación tras años de crisis.

Versión impresa

La medida, lanzada el pasado 22 de octubre por el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, también llega cuando la economía de Panamá atraviesa un ciclo de ralentización y las autoridades buscan apuntalarla.

Varela argumentó en octubre pasado que "consulados saturados por el interés de visitar Panamá para compras y turismo", llevó a la decisión de "flexibilizar la política migratoria con Cuba".

El objetivo, dijo entonces el presidente, es que los más "de 600.000 ciudadanos de Cuba que son pequeños empresarios", y que por ende tienen una licencia de cuentapropistas y artesanos entregadas por el Gobierno de la isla, puedan optar a la tarjeta y hacer turismo de compras en Panamá, especialmente en la Zona Libre de Colón.

VEA TAMBIÉN: Baja precio de la gasolina y diésel desde mañana

El Gobierno y los comerciantes cubanos tienen años comprando en la Zona Libre de Colón (ZLC) y la tarjeta de turismo "quizás ahora" ampliará ese espectro "a la población", comentó a Efe el decano de la Facultad de Economía de la estatal Universidad de Panamá (UP), Adolfo Quintero.

Se espera un aumento de las ventas del emporio comercial "eso es cierto, pero no creo que sea grande", añadió el experto, que valoró que más que apuntalar las cifras de reexportación, la medida pretende "tratar de colaborar con los países que están mas o menos aislados en materia comercial".

Tras varios años de su severa crisis debido principalmente a la situación de Venezuela, a los aranceles que Colombia aplica a las reexportaciones de algunos productos y a la revalorización del dólar, la ZLC ha comenzado a recuperar sus ventas.

La actividad comercial alcanzó los 16.087,6 millones de dólares entre enero y septiembre pasados, con un alza del 10.3 por ciento con respecto al mismo periodo anterior, según datos oficiales.

El gerente general de la ZLC, Manuel Grimaldo, afirmó a finales de octubre, cuando lanzó la nueva imagen del emporio, que espera que con la tarjeta de turismo lleguen "miles y miles de cubanos".

En el 2017 "nos visitaron más de 40.000 cubanos, este año esperamos más de 60.000. Imagínese lo que va a pasar con esta tarjeta", dijo Grimaldo, y añadió que "le vamos a abrir una ventana a todos esos cubanos de a pie", y que "lo importante es que compren, se queden unos días y gasten en hoteles y comidas".

Hasta ahora, la zona libre no ha diseñado planes específicos para recibir a los compradores isleños, ni tampoco la Autoridad de Turismo de Panamá ha desplegado alguna promoción específica para Cuba, dijeron portavoces oficial a Acan-Efe.

El intercambio comercial entre Cuba y Panamá en 2017 ascendió a más de 400 millones de dólares por concepto de reexportaciones, según cifras aportadas por Grimaldo.

A juicio del economista Adolfo Quintero, claramente el objetivo de la medida de la tarjeta de turismo habilitada por Panamá a los cubanos es que "vengan a la Zona Libre de Colón".

"Si usted va ahora a la Zona Libre verá que hay muchos locales vacíos que se alquilan, y los que están en apertura dicen 'compren para mandar a Cuba'", explicó el experto panameño.

Añadió que la medida panameña seguramente la aprovecharán "los cubanos que reciben divisas de sus familiares en Estados Unidos", que ahora podrán "venir a Panamá a comprar sus productos y mandarlos vía marítima" a la isla para ingresarlos "pagando sus impuestos".

"La ventaja para Cuba es que va recibir impuestos por las compras cuando entren" a la isla, comentó Quintero, y agregó que por el lado panameño se "trata de levantar un poco las cifras" comerciales. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Suscríbete a nuestra página en Facebook