economia

Factura electrónica agilizará trámites

Empresario sostiene que, a pesar de que el papeleo con la DGI ha mejorado mucho, la factura electrónica elimina trámites manuales que se harían de forma directa digital.

Diana Díaz | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El plan piloto tendrá una duración de seis meses, según la DGI. /Foto Archivo

El inicio de la implementación del plan piloto de factura electrónica en Panamá representa una alternativa más moderna al sistema de facturación actual, según indican las autoridades.

Versión impresa

Recientemente, la Dirección General de Ingresos (DGI) dio a conocer las empresas que formarán parte de este plan piloto.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, indicó que "me parece que una vez implementada, y si funciona correctamente, debe ayudar a facilitar trámites con la DGI lo cual es bueno para los comerciantes, además del ahorro de papel, lo que también es un impacto positivo al medio ambiente".

Dijo que, a pesar de que el papeleo con la DGI ha mejorado mucho, la factura electrónica elimina trámites manuales que se harían de forma directa digital lo cual ahorra más tiempo.

La Cámara de Comercio recientemente emitió un comunicado en el que indica que aunque se han dado pasos positivos en la digitalización de algunos procesos, solicitan se redoblen esfuerzos para simplificar y agilizar los trámites correspondientes al pago efectivo de las cuentas adeudadas a los proveedores del Estado.

La DGI indicó que la factura electrónica reduce en un 72% los costos de impresión de facturas y almacenamiento, con un ahorro de $400 millones anuales a la economía.

También destaca que aumenta la productividad de las empresas al integrar la facturación con el pago electrónico, así como también eliminará la presentación de informes y anexos en declaraciones de impuestos ante la entidad.

También especifica que acorta los tiempos para recibir pagos del Estado.

La DGI indica que en el proceso de adopción de la factura electrónica en la etapa piloto que tendrá una duración de seis meses, coexistirán las facturas electrónicas y las facturas con equipo fiscal, sin poder ser duplicadas.

La Resolución 201 0235 del 11 de enero de 2018 autoriza el uso de la factura electrónica en Panamá, exclusivamente para las empresas que participarán en el plan piloto, que por su actividad así lo requieran.

Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Suscríbete a nuestra página en Facebook