economia

Feria Internacional de Azuero: vitrina turística

Los asistentes a la actividad apreciarán juzgamientos equinos y bovinos, concurso canino; al igual que la tradicional cabalgata.

Thays Domínguez | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los visitantes podrán adquirir hermosas artesanías tanto nacionales como de otros lugares. Thays Domínguez

Adquirir hermosas artesanías locales o traídas de países vecinos; apreciar especies de plantas y flores; o simplemente divertirse al ritmo de las canciones más pegadas son tan solo una parte de las experiencias que se pueden vivir si usted visita la Feria Internacional de Azuero.

Versión impresa

Ubicada en el pintoresco pueblo de La Villa de Los Santos, la feria es organizada por un patronato compuesto por hombres y mujeres de diversos gremios y asociaciones que desde hace muchos años se unen para mostrar al país lo mejor de las provincias de Herrera y Los Santos.

En su versión número 56, el evento ferial se consolida como la principal vitrina comercial, cultural, artística, agropecuaria y artesanal de la región de Azuero, con una expectativa que supera los 300 mil visitantes en 11 días, que terminan el próximo 1 de mayo.

Instalaciones

En sus instalaciones, el visitante podrá realizar una pluralidad de actividades, para todos los gustos y edades, entre ellas probar la variada oferta gastronómica, principalmente basada en la comida típica panameña en las tradicionales fondas, ubicadas en el área de alimentos del recinto ferial.

Pero, además, el patronato organizador, presidido por Alberto Magno Castillero y sus diferentes comisiones, busca brindar espacios de distintas actividades para el disfrute de todos los asistentes.

Cabalgatas, presentación de artistas en la tarima principal de eventos, concurso y subasta de las mejores especies de ganado de alta genética, concurso canino, parques de diversión, discotecas y jardines de bailes típicos son solo parte de lo que el visitante puede disfrutar en la Feria Internacional de Azuero.

 

Sector agropecuario

Pero este evento, que genera un intenso movimiento económico en las provincias de Herrera y Los Santos, es para sus organizadores mucho más que un lugar de diversión, ya que se ha convertido en el lugar referencial para la agricultura y la ganadería, principales actividades que se realizan en esta región del país.

Como novedad, este año la Feria Internacional de Azuero inicia un proyecto de generación de energía a través de paneles solares, como contribución ambiental y método para disminuir los gastos que genera el evento.

 

VEA TAMBIÉN: Inspeccionan vehículos de turismo en Azuero para evitar piratería

Otros nuevos inquilinos de la feria son la diócesis de Chitré con un stand dedicado a divulgar las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud, y buscar familias que reciban a los cerca de 25 mil peregrinos que visitarán la región en enero; así como el Comité de Cuenca del río La Villa, en su rol protector de la principal fuente de agua de Azuero.

 

 

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook