economia

Gobierno adeuda a arroceros aproximadamente 3 millones de dólares

Productores de arroz aseguran que apoyo del Gobierno ha sido a medias.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Gobierno adeuda a arroceros aproximadamente 3 millones de dólares

Productores sostienen que apoyo al sector agropecuario por $875 dólares en cuatro años es una verdad a medias del Gobierno.

Versión impresa

El ministro de Desarrollo Agropecuario Eduardo Enrique Carles sostuvo que en cuatro años  de gestión  esta entidad junto a otras que tienen que ver con el sector agropecuario, han invertido más de $875 millones, recuperando, definiendo y ejecutando políticas, planes y programas en beneficio del sector.

 

Sin embargo, Nodier Díaz,  secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que no es así como se manifiesta, ya que en el caso del arroz destinan 50 millones en cada ciclo agrícola,  a los consumidores, a través del Control de Precios y eso no se debe contabilizar en el sector.

VEA TAMBIÉN: Supermercado Rey no atenderá 24 horas en algunas sucursales

"Es una compensación  que se le da a los arroceros para cubrir el costo de inversión, pero en realidad  es un subsidio a los consumidores. Si el control de precios no existiera estuviéramos negociando directamente y el dinero no nos hubiera demorado 8 ó 10 meses", indicó.

Sostuvo que el Gobierno adeuda dinero a los arroceros. "Solamente  a los productores de Darién le deben 1.3 millones de dólares y hay más productores que le deben dinero, lo que en términos generales, esta cuenta puede rondar  entre los  3 a 4 millones de dólares".

Argumentó que las autoridades se han visto en la necesidad de comercializar arroz de otros países para cubrir ese vacío que ahora  no les da la cuenta y  traen arroz de Guyana y Paraguay que lo que ha hecho es empeorar la situación, porque hay fuga de divisa.

"En este momento en que el país necesita más circulante interno, los millones se van para Guyana y Paraguay y la misma situación está pasando en otros rubros", aseguró.

Para esta semana los productores se estarán reuniendo con representantes del Gobierno, y además  solicitaron la presencia de Aduanas, Salud y Sanidad Vegetal y Animal por las  afectaciones que se registran en productos que se están comercializando en el mercado y que aseguran pone en risgo la salud pública.

Díaz explicó que en el caso del arroz tarda en llegar al país un mes y la vida útil del arroz pilado es de seis meses, es decir que cuando llega se le resta un mes que tardó en llegar y solo le queda 30 días para expirar y si no le ponen fecha de expiración, el producto sigue en el mercado después de esta fecha y por eso algunos productos presentan gusanos y demás.

Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Suscríbete a nuestra página en Facebook