economia
Gobierno tiene intereses con reavalúos y cobro de impuesto de bien inmueble
El Gobierno tiene interés en cobrar más impuestos por los problemas de recaudación y quiere utilizar tierras que utilizan la clase media y popular para permitir que desarrolladores y bancas ganen mas renta, según Jované.
Diana Díaz - Actualizado:
Gobierno tiene intereses con reavalúos y cobro de impuesto de bien inmueble
El haber hecho un acuerdo político para pasar el proyecto de Ley 43 que rebaja la tasa del impuesto de bien inmueble y luego suspenderlo, demuestra irresponsabilidad por parte del Órgano Legislativo, aseguró el economista Juan Jované. Indicó que el Gobierno es contradictorio, porque por un lado dice que este impuesto de inmueble no aporta mucho y por otro lado salen a defenderlo. Destacó que el Gobierno tiene varios intereses sobre los inmuebles y el principal es la baja recaudación que le han indicado los organismos internacionales y prefieren imponer estos impuestos a la clase media y clase popular en vez de hacer equidad tributaria. >VEA TAMBIÉN: Gobierno busca reducir la exoneración del impuesto de inmueble “Otro de los intereses que tienen el Gobierno es el poder redefinir la ciudad, pero no para resolver los problemas de la población, sino que en la medida en que los reavalúos hagan que las personas pierdan sus casas por los altos impuestos, le da paso a los intereses de los desarrolladores de proyectos urbanos que tienen gran influencia en este gobierno”, dijo Jované . Destacó que el Gobierno tiene interés en cobrar más impuestos por los problemas de recaudación y quiere tener espacios que utilizan la clase media y popular para permitir que desarrolladores y bancas ganen más renta. El economista destacó que el proyecto 43 lo quieren eliminar porque contempla una baja en el impuesto de bien inmueble, contrario a los planes de las autoridades y demuestra que el decreto 130 no era gratuito y solo está suspendido pero no lo han eliminado.