economia

Grupo chino pone primera piedra de puerto de contenedores en Caribe de Panamá

El acto oficial que dará inicio a la construcción del proyecto "Panamá Colón Container Port" tendrá lugar este miércoles en el sector Isla Margarita, en Colón, a unos 80 kilómetros de la capital.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Grupo chino pone primera piedra de puerto de contenedores en Caribe de Panamá

  El grupo chino Shangai Gorgeous coloca hoy la primera piedra de un puerto de contenedores en Colón, que requiere unos 900 millones de dólares y que generará unos 800 empleos durante su construcción y otros mil para su operación, de acuerdo a datos del inversionista. El acto oficial que dará inicio a la construcción del proyecto "Panamá Colón Container Port" tendrá lugar este miércoles en el sector Isla Margarita, en Colón, a unos 80 kilómetros de la capital. El proyecto consiste en el desarrollarlo, construcción, operación y administración del puerto de contenedores, que contará con 12 grúas y capacidad para manejar 2.5 millones de TEUS (contenedores de 20 pies) al año, de acuerdo a los datos facilitados por el grupo. El CEO de Shangai Gorgeous en Panamá, Kenneth Zhang, dijo a Acan-Efe el pasado abril que se "espera generar 800" puestos de trabajo durante la construcción del puerto, mientras que otros "1.000 empleos directos" se requerirán para su operación. Shangai Gorgeous también ha anunciado otro proyecto, también de 900 millones de dólares y en Colón, que consiste en la construcción, instalación y operación de un planta termoeléctrica que usará gas natural, y la instalación de una terminal de recepción y regasificación de gas natural licuado (GNL). El grupo chino dijo que el "Gas to Power Panama' es un proyecto de producción de energía limpia, a bajo costo y eficiente, que fortalecerá la matriz energética nacional con un aporte de 350 megavatios para 2020. Panamá es el primer país de América Latina en el que se instala el grupo chino, que tiene inversiones en más de 40 empresas y proyectos desde Estados Unidos hasta Australia, y cuya estrategia de negocios se ha enfocado en proyectos de energía, logística y alta tecnología, de acuerdo a sus propios datos.  
Más Noticias

Opinión La ética en la virtualidad

Nación Alto costo de uniformes golpea bolsillo de padres

Nación Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Opinión Compensación ambiental

Deportes Carrasquilla y Escobar en la cima de la Liga de Naciones

Opinión ¿Un nuevos sisma alemán?: Turbulencia en la iglesia católica

Deportes Hamilton: 'Me veo en Mercedes hasta mis últimos días'

Nación 'La WRO 2023 desafía todas las capacidades del estudiante panameño'

Sociedad Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Sociedad Huelga de bomberos finaliza, logran acuerdo con el Gobierno

Política Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Provincias Idaan paraliza nuevamente la potabilizadora de La Chorrera

Mundo El papa a su salida del hospital: 'Todavía estoy vivo'

Provincias Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Economía Tres exposiciones logran $134 millones en transacciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook