economia

Industria de cruceros en Latinoamérica y Caribe se fortalece pese a huracanes

De acuerdo con la FCCA, los resultados están algo "sesgados" por la "histórica" temporada de huracanes (María e Irma) en las que se vieron descensos en las cifras en lugares como las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico y Saint Maarten.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Las líneas de cruceros gastaron 534 millones de dólares, una media de 14,8 millones de dólares por destino.

La temporada de cruceros 2017-2018 trajo fuertes beneficios económicos a Latinoamérica y el Caribe pese a los huracanes que asolaron a muchos de sus territorios el año pasado, reveló un estudio de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, en inglés).

Versión impresa

El informe señala que en dicha temporada se crearon en el sector 79.000 puestos de trabajo y se generaron 3.360 millones de dólares de impacto económico en la zona, un incremento del seis por ciento en relación al último estudio realizado en 2015.

Esta semana la FCCA celebró su reunión anual en San Juan, un puerto que cada vez demuestra su recuperación como base de cruceros tras el paso del huracán María en septiembre de 2017.

Puerto Rico, tal y como lo anunció la semana pasado el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló, espera romper el récord de pasajeros de cruceros con la llegada de 1,7 millones de visitantes en 2018-2019 con un impacto económico de entre 214 y 250 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN:Compradores en zozobra por mudanza de mercado

Estas cifras, de acuerdo con Michele Paige, presidenta de la FCCA, sirven de base para la "construcción de éxito futuro entre las compañías de cruceros, así como los ofertantes y gestores de destinos".

"No podemos estar más orgullosos de estos resultados y lo que suponen para nuestros socios en el Caribe y Latinoamérica", agregó.

El estudio midió el impacto del gasto directo de los cruceristas en sus puntos de llegada, el de las compañías de cruceros en servicios y suministros, los beneficios para los puertos y empleo generado, entre otros.

Los datos fueron recogidos a partir de encuestas a pasajeros y agencias locales en los destinos, agencias gubernamentales locales e internacionales.

Otros resultados del estudio indican que los diversos destinos en la zona dieron la bienvenida en el citado período a 25,2 visitas en tierra de los pasajeros de cruceros que, gastaron, una medida 101.52 dólares, generando así 2,560 millones de dólares.

Además las líneas de cruceros gastaron 534 millones de dólares, una media de 14,8 millones de dólares por destino.

De acuerdo con la FCCA, los resultados están algo "sesgados" por la "histórica" temporada de huracanes (María e Irma) en las que se vieron descensos en las cifras en lugares como las Islas Vírgenes británicas y estadounidenses, Puerto Rico y Saint Maarten.

Sin embargo, la asociación reconoció que dichos lugares han registrado una "recuperación destacada" dándole la bienvenida, a día de hoy, a una media diaria de 10.000 cruceristas.

El impacto temporal de los huracanes Irma y María sobre esas zonas, sin embargo, llevó, en un primer momento, a un aumento en las visitas a Guadalupe, Martinica y Bonaire.

De acuerdo con el estudio, el conjunto de los resultados es una clara demostración que la industria caribeña de cruceros es "fuerte" y los destinos "siguen siendo resilientes y exitosos".

El estudio auspiciado por la FCCA se realiza cada tres años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook