economia

Instalan mesa técnica para discutir ley de intereses

La ley establece que los bancos podrán fijar el monto de las tasas de interés activas y pasivas con un tope de 1.25% mensual.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La discusión que se retomará para el martes a las 10 de la mañana Cortesía

Con el objetivo de encontrar equilibrio entre los diferentes sectores financieros del país, para producir un proyecto de ley cónsono con las necesidades de los consumidores, se instaló una mesa técnica que discutirá el proyecto de Ley 420, que establece un marco regulatorio de control a las tasas de intereses para préstamos y créditos otorgados por bancos, empresas financieras y tarjetas de crédito, a partir de la próxima semana.

Versión impresa

En el proyecto de Ley 420 se establece que los bancos podrán fijar el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones, con un tope de 1.25% mensual, como tasa efectiva máxima de interés, mayor a ella, será considerada una conducta ilícita de usura.

Para el nuevo presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Otto Wolfschoon, la ventana abierta por la Asamblea para discutir la propuesta es fundamental para que la banca haga sus aportes como conocedores de la materia.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, reconoció que la iniciativa legislativa crea mucha expectativa y preocupación en la población usuaria del sistema financiero panameño, por lo que el mayor desafío será encontrar el consenso.

la diputada Zulay Rodríguez, manifestó que en varios países de Europa y Estados Unidos se ha legislado al respecto y fijaron tasas de interés anual de 0.25% anual debido a la pandemia.

En tal sentido, enfatizó que las instituciones financieras tienen que ser solidarios con sus clientes y ponderar la reducción de sus tasas de interés, para que circule más efectivo en la economía y alivie la carga de los miles de panameños que quedaron sin empleo.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook