economia

Joseph Stiglitz en Panamá

REDACCION - Publicado:
Joseph Eugene Stiglitz es reconocido en los cinco continentes por su prestigiosa trayectoria y es uno de los economistas más leídos del mundo.

Una de sus contribuciones a la economía se basa en la investigación sobre el "screening", una técnica usada por un agente económico para extraer la información privada de otro.

Esta importante contribución a la teoría de la asimetría de la información le valió compartir el Premio Nobel de Economía con George A.

Akerlof y Michael Spence.

Además de sus publicaciones técnicas de economía, Stiglitz es el autor de Whither Socialism, un libro no técnico que proporciona una introducción a las teorías detrás del fracaso de las economías socialistas en Europa del Este y al rol de la información imperfecta en los mercados.

En el año 2002, escribió El malestar en la globalización, donde afirma que el Fondo Monetario Internacional se pone al interés de su accionista más grande, los Estados Unidos, sobre el de las naciones más pobres para las cuales fue diseñado servir.

Stiglitz ofrece algunas razones por las cuales la globalización ha engendrado la hostilidad de manifestantes.

A través de esta obra Stiglitz, brinda a los lectores un mejor conocimiento de los mecanismos políticos y económicos que se encuentran tras el fenómeno de la globalización, fenómeno que, de una u otra forma, afecta ya a toda la población mundial.

Desde un punto de vista privilegiado -ya que fue vicepresidente del Banco Mundial entre febrero de 1997 y febrero de 2000- el reciente Premio Nobel de Economía, le han permitido observar las políticas macroeconómicas que en el último decenio se han aplicado al desarrollo de algunos países y que supuestamente estaban dirigidas a aumentar el bienestar de las respectivas poblaciones.

En el año 2006 publicó ¿Cómo hacer que funcione la globalización?, una crítica del actual orden económico mundial con diversas propuestas para tratar de reencauzar la globalización.

Mediante la obra retoma los temas que exploró en su anterior éxito de ventas El malestar en la globalización .

Datos.

En Comercio justo para todos , Stiglitz sostiene junto a Andrew Charlton, que cada ronda de negociaciones internacionales ha acabado beneficiando a los países ricos y frustrando a las naciones en desarrollo y presentan un modelo radicalmente nuevo diseñado para abrir los mercados de forma que todos puedan prosperar.

En tanto, En los felices 90, presenta nueva luz sobre lo que ocurrió en esos años, acentuando la necesidad de reinterpretarlos.

Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook