economia

Jóvenes panameños ven en la formación técnica alternativas de superación

La alianza público-privada en Panamá tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de al menos 32 mil jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, 3 mil 800 de los cuales ocuparán posiciones técnicas demandadas por empresas de los sectores y provincias seleccionadas.

Miriam Lasso - Actualizado:

Jóvenes panameños ven en la formación técnica alternativas de superación

Los jóvenes panameños reconocen la formación técnica como una alternativa para superarse en la vida, así lo reveló un estudio de percepción de Jóvenes y sus familias sobre la formación y las ocupaciones técnicas, que llevó a cabo el Centro Nacional de Competitividad (CNC), para Neo Panamá.

Versión impresa

Igualmente, el estudio indicó que mucho de estos jóvenes desconocen las ofertas existentes en materia de formación técnica, además consideran como una barrera para formarse como técnicos, el deseo de sus padres de que continúen la universidad.El estudio recogió la opinión de 6 mil 827 jóvenes y familiares de estudiantes en 9 centros piloto del Ministerio de Educación, 4 del el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) y 2 Centros de Alcance de United Way en Panamá, Colón, Penonomé y David. La muestra también incluyó a mil 32 jóvenes que no trabajan ni estudian “Ninis” en estas ciudades.Los resultados fueron presentando este viernes, durante la instalación del Comité Directivo de Neo Panamá para el período enero-diciembre de 2016, bajo la Presidencia de Modaldo Tuñón, director general del Inadeh.NEO es una iniciativa regional impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Multilateral de Inversiones y la Fundación Internacional para la Juventud que tiene como objetivo mejorar la calidad del capital humano y la empleabilidad de un millón de jóvenes pobres y vulnerables de América Latina y el Caribe.La alianza público-privada en Panamá tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de al menos 32 mil jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, 3 mil 800 de los cuales ocuparán posiciones técnicas demandadas por empresas de los sectores y provincias seleccionadas.Recientemente, estudios del Banco Mundial reveló que en América Latina existen más de 20 millones de jóvenes que ni estudia ni trabaja "Ninis", entre 15 y 24 años de edad y dos tercios de ellos son mujeres.El organismo internacional alertó que los ninis de América Latina, que representan uno de cada cinco jóvenes en la región, necesitan mayores incentivos para permanecer en la escuela y más ayuda para encontrar puestos de trabajo.En Panamá se estima que hay unos 222 mil "ninis" a la espera de oportunidades. 

Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook