economia

La CE insiste ante la OMI en la necesidad de reducir las emisiones marítimas

La Comisión dejó patente que durante este año "trabajará para la adopción a nivel de la OMI de un sistema obligatorio para registrar y comunicar a nivel mundial las emisiones de los buques".

Efe/PanamaAmerica - Actualizado:

La CE insiste ante la OMI en la necesidad de reducir las emisiones marítimas

 La Comisión Europea (CE) insistió hoy ante la Organización Marítima Internacional (OMI) en la necesidad de que se adopten medidas globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo. "Aprovechando el impulso del acuerdo en la cumbre climática COP21 en París, la Comisión aboga por medidas globales ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo", explicó un portavoz comunitario. La comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, defendió esta postura ante el nuevo secretario general de la OMI, Kitack Lim, en un encuentro que ambos mantuvieron en Bruselas, que fue "la primera oportunidad para que ambas partes intercambien puntos de vista sobre algunas cuestiones prioritarias", explicó el portavoz. En concreto, se abordó la necesidad de "descabornizar" el transporte marítimo, un sector que tiene un fuerte impacto en el cambio climático y que, por el momento, es el único que no cuenta con una normativa de límites de emisiones en la Unión Europea. La Comisión dejó patente que durante este año "trabajará para la adopción a nivel de la OMI de un sistema obligatorio para registrar y comunicar a nivel mundial las emisiones de los buques", dijo el portavoz, quien afirmó que ambas instituciones "comparten el compromiso a favor de un sector marítimo seguro y protegido". Otros asuntos abordados en la reunión fueron la seguridad en los buques de pasaje y la facilitación del comercio. Kitack Lim tenía previsto inicialmente reunirse también con el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella, pero éste tuvo que desplazarse a Sicilia (Italia) para participar en un encuentro. En su lugar, su jefe de gabinete discutió con Kitack Lim sobre varios asuntos, como el fortalecimiento del "gobierno" de los océanos desde una perspectiva medioambiental. Por su parte, la ONG Transport & Enviroment recalcó que no se podrá lograr contener el calentamiento global en un máximo de dos grados Celsius a finales de este siglo si no se reducen las emisiones de los barcos. "El sector marítimo podría ser responsable de un 17% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) si se deja sin regular", afirmó la ONG. En paralelo, la Comisión Europea aplaudió hoy el acuerdo alcanzado por los principales países del mundo para, por primera vez en la historia, establecer un estándar de reducciones de emisiones de CO2 para la aviación comercial. Transport & Environment, no obstante, advirtió de que el acuerdo podría no tener ningún efecto sobre el clima y ser "ineficaz", por lo que pidió que se establezca un sistema internacional de comercio de emisiones de la aviación, en línea con el adoptado por la UE.  
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook