economia

La economía mundial se ve amenazada por el fantasma de la recesión

La desaceleración china, la crisis de la deuda en países como Brasil y Rusia o el “déficit de liderazgo global” son algunos de los grandes retos que...

Miami (EFE) /@PanamaAmerica - Publicado:

La economía mundial se ve amenazada por el fantasma de la recesión

La desaceleración china, la crisis de la deuda en países como Brasil y Rusia o el “déficit de liderazgo global” son algunos de los grandes retos que afronta la economía mundial, apuntaron tres expertos en Miami (Florida, EE.UU.), en la inauguración del Foro Estratégico Mundial.

Versión impresa

En este ambiente político y económico cada vez más volátil e incierto, con la crisis migratoria en la Unión Europea (UE) como telón de fondo, la salida a esta compleja situación pasa, ineludiblemente, por un “firme liderazgo de personas”.

Y es que, “el mayor déficit no es el económico o fiscal (de los países), sino el de liderazgo” político y económico, especialmente europeo, aseguró Shaukat Aziz, ex primer ministro de Pakistán (2004-2007), quien participó en la sesión plenaria inaugural “La economía global: moviéndose de la pasada incertidumbre a la prosperidad”.

Si bien preocupa a Aziz el aparente estancamiento de las economías avanzadas y la crisis del gigante asiático, en plena “metamorfosis”, dijo, la “clave” para un nuevo impulso económico radica en la construcción, “a largo plazo”, de un “liderazgo y una agenda fuerte a base de decisiones duras”.

En cuanto a la receta para la buena marcha económica de los países emergentes abogó por la aplicación de “reformas” con el foco puesto en “liberalizar, des- regular y privatizar” el sector, tal como se está realizando en Pakistán.

En ese contexto, Tom Specchley, director ejecutivo de la firma inversora Abraaj North America, destacó en la sesión, tres países latinoamericanos de gran atractivo para los fondos de inversión: México, que ofrece “asombrosas oportunidades”, Colombia y Chile.

Por el contrario, Brasil, con su crisis de deuda, y Venezuela son naciones que despiertan temores a los grupos inversionistas, sobre todo, este último país, mientras que se espera que Argentina, con el nuevo gobierno, recupere la confianza de los inversores, agregó.

A la sexta edición del Foro Estratégico Mundial, una iniciativa auspiciada por el Foro Económico Internacional de las Américas, asisten más de 200 líderes mundiales, reconocidos expertos y empresarios.

Durante la conferencia de dos días, los participantes en el debate sobre la situación económica internacional intercambian puntos de vista e ideas sobre temas como la globalización, el impacto de la tecnología en el mundo, las oportunidades de crecimiento económico y la prosperidad y sostenibilidad a nivel global.

No quedó fuera de esta primera sesión la posible salida del Reino Unido de la UE, una incertidumbre que, según Marek Belka, gobernador del Banco Central de Polonia, inquieta sobremanera a Europa y que supone la “mayor amenaza” para la estabilidad de la región.

Belka aludió a la situación de “inestabilidad” que registra el euro, pese a lo cual, señaló, “la economía global en general, y la europea en concreto, están en buena forma”.

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook