economia

La economía mundial se ve amenazada por el fantasma de la recesión

La desaceleración china, la crisis de la deuda en países como Brasil y Rusia o el “déficit de liderazgo global” son algunos de los grandes retos que...

Miami (EFE) /@PanamaAmerica - Publicado:

Venezuela y Brasil son países que despiertan temores a los grupos inversionistas, según los analistas. / Foto EFE

La desaceleración china, la crisis de la deuda en países como Brasil y Rusia o el “déficit de liderazgo global” son algunos de los grandes retos que afronta la economía mundial, apuntaron tres expertos en Miami (Florida, EE.UU.), en la inauguración del Foro Estratégico Mundial.

Versión impresa

En este ambiente político y económico cada vez más volátil e incierto, con la crisis migratoria en la Unión Europea (UE) como telón de fondo, la salida a esta compleja situación pasa, ineludiblemente, por un “firme liderazgo de personas”.

Y es que, “el mayor déficit no es el económico o fiscal (de los países), sino el de liderazgo” político y económico, especialmente europeo, aseguró Shaukat Aziz, ex primer ministro de Pakistán (2004-2007), quien participó en la sesión plenaria inaugural “La economía global: moviéndose de la pasada incertidumbre a la prosperidad”.

Si bien preocupa a Aziz el aparente estancamiento de las economías avanzadas y la crisis del gigante asiático, en plena “metamorfosis”, dijo, la “clave” para un nuevo impulso económico radica en la construcción, “a largo plazo”, de un “liderazgo y una agenda fuerte a base de decisiones duras”.

En cuanto a la receta para la buena marcha económica de los países emergentes abogó por la aplicación de “reformas” con el foco puesto en “liberalizar, des- regular y privatizar” el sector, tal como se está realizando en Pakistán.

En ese contexto, Tom Specchley, director ejecutivo de la firma inversora Abraaj North America, destacó en la sesión, tres países latinoamericanos de gran atractivo para los fondos de inversión: México, que ofrece “asombrosas oportunidades”, Colombia y Chile.

Por el contrario, Brasil, con su crisis de deuda, y Venezuela son naciones que despiertan temores a los grupos inversionistas, sobre todo, este último país, mientras que se espera que Argentina, con el nuevo gobierno, recupere la confianza de los inversores, agregó.

A la sexta edición del Foro Estratégico Mundial, una iniciativa auspiciada por el Foro Económico Internacional de las Américas, asisten más de 200 líderes mundiales, reconocidos expertos y empresarios.

Durante la conferencia de dos días, los participantes en el debate sobre la situación económica internacional intercambian puntos de vista e ideas sobre temas como la globalización, el impacto de la tecnología en el mundo, las oportunidades de crecimiento económico y la prosperidad y sostenibilidad a nivel global.

No quedó fuera de esta primera sesión la posible salida del Reino Unido de la UE, una incertidumbre que, según Marek Belka, gobernador del Banco Central de Polonia, inquieta sobremanera a Europa y que supone la “mayor amenaza” para la estabilidad de la región.

Belka aludió a la situación de “inestabilidad” que registra el euro, pese a lo cual, señaló, “la economía global en general, y la europea en concreto, están en buena forma”.

Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Suscríbete a nuestra página en Facebook