economia

La Reserva Federal no se fía de repunte económico que ha registrado EE.UU.

La economía estadounidense continuó su recuperación durante 2015, con un sostenido descenso del desempleo y un sólido crecimiento, aunque la...

Alfonso Fernández (EFE) | PanamaAmerica - Publicado:
La economía estadounidense registra un sostenido descenso del desempleo y un sólido crecimiento.  / EFE

La economía estadounidense registra un sostenido descenso del desempleo y un sólido crecimiento. / EFE

La economía estadounidense continuó su recuperación durante 2015, con un sostenido descenso del desempleo y un sólido crecimiento, aunque la baja inflación y los altibajos mundiales han sembrado dudas sobre la fecha de la esperada alza de tipos de interés, la primera en el país desde 2006.

Versión impresa
Portada del día

Los datos apuntan a una expansión económica en torno al 2.5% en 2015, en línea con el 2.4% registrado el pasado año; y acompañada por una paulatina rebaja del desempleo, cuya tasa se encuentra en el 5%, la menor desde 2008.

Pero esto no parece suficiente, ya que aunque la Fed reconoce el positivo comportamiento de la economía nacional tras dejar atrás finalmente la "Gran Recesión", como es conocida la aguda crisis financiera de 2008, el banco central se ha mostrado temeroso de llevar adelante de manera prematura el inicio del ajuste monetario.

Si se compara con otras economías avanzadas como la japonesa o la del euro, atrapadas en unas tasas de crecimiento exiguas, los indicadores de EE.UU. serían motivo de alegría.

Pero para la primera economía mundial, habituada a fuertes rebotes tras las crisis, se trata de cifras que sin ser desalentadoras no invitan demasiado al optimismo.

De hecho, el economista jefe del Goldman Sachs, Jan Hatzius, ha calificado esta situación como la "recuperación de la tortuga", apelativo sobre el que la Fed parece estar de acuerdo tal y como refleja su prudencia antes de elevar el precio del dinero.

En un primer momento, las dudas provenían de la baja inflación en EE.UU., apenas por encima del 0%, y muy por debajo del objetivo del banco central del 2% a medio plazo.

Durante todo el año, la presidenta de la Fed, Janet Yellen, achacó este bajo nivel de precios a la abrupta caída del barril de petróleo, como lastre para el repunte inflacionario.

Yellen ha insistido una y otra vez en que este elemento es "temporal", e insiste en un alza progresiva a medio plazo.

Asimismo, la inesperada volatilidad financiera sufrida por China a finales de agosto, con abruptos descensos en sus mercados bursátiles y la intervención de las autoridades sobre la moneda local, sumada a la desaceleración del gigante asiático y otros emergentes fue utilizada como argumento para no mover los tipos de interés en la reunión de septiembre del banco central.

Más Noticias

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook