economia

Laurentino Cortizo: Las 37 actividades económicas tendrán un porcentaje de aumento en el salario mínimo

El sector trabajador señaló que el aumento salario mínimo es una burla para el pueblo, mientras que los empresarios auguran que el alza afectará el costo de la canasta básica y el de la vida.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Durante el Gobierno de Laurentino Cortizo habrá tres revisiones de salario mínimo. Archivo

Luego de que se diera a conocer el ajuste del salario mínimo de 3.3% a partir del 1 de enero de 2020, el presidente de la República Laurentino Cortizo aseguró que las 37 actividades económicas tendrán un porcentaje de aumento.

Versión impresa

"Primera vez que de manera responsable se llama al diálogo en menos de 2 meses de gobierno, se estudian las 2 regiones y se aumenta a 37 actividades económicas para asignar el porcentaje correcto a cada una a través de un proceso científico. ¡Todas tendrán un % de aumento!", expresó Cortizo en su cuenta de twitter.

El sector Turismo y Hotelería tendrá un 1% de ajuste salarial; mientras que el Minero un 6%; el 3% se aplicará al Comercio al por mayor y por menor; el 5% a Tripulantes de vuelos aéreos; y el ajuste en el sector Bananero será de 8%.

No obstante, tanto el sector trabajador como los empresarios no están de acuerdo con la medida anunciada por el Gobierno Nacional.

Los empresarios auguran que el aumento afectará el costo de la canasta básica y el costo de la vida en general para los panameños.

VEA TAMBIÉN: Ilya de Marotta asume el cargo como subadministradora del Canal de Panamá

"Cualquier impacto en el ajuste al salario mínimo hacia el alza lo que va a traer es un impacto en el costo de vida la canasta básica, posiblemente el desempleo también", señaló el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra.

De acuerdo con los empresarios, los sectores generadores de empleo en este país como lo son el comercio, la construcción, y la industria manufacturera, mantienen bajas tasas de crecimiento e incluso contracción económica, 2%, 3% y -1%, respectivamente en el PIB

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que la tasa de desempleo hasta agosto de 2019 se ubica en 7.1%, es decir que 146 mil 111 personas no tienen un trabajo.

Por su parte, el sector trabajador considera que el ajuste al salario mínimo ha sido una burla al pueblo y solo refleja una parcialización del Gobierno hacia el sector empresarial.

Rafael Chavarría de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), manifestó que el presidente Laurentino Cortizo solo escuchó a los empresarios al hacer un aumento salarial tan bajo.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá sigue creciendo, a pesar de las amenazas que lo rodean

En tanto, el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá (Frenadeso) asegura que el ajuste aumentará la desigualdad, no responde al incremento del costo de la vida, favorece la concentración del ingreso y no propende a recuperar la pérdida del poder de compra de los salarios. "Es violatorio a la Constitución y al Código de Trabajo", enfatizó.

De acuerdo con el artículo 174 del Código de Trabajo, el salario mínimo será fijado periódicamente cada dos años, atendiendo a la recomendación de la Comisión Nacional de Salario Mínimo y por decreto del Ejecutivo.

En Panamá, las dos regiones de salario mínimo se mantienen en el nuevo decreto. En la actualidad, existen 37 niveles de salario mínimo para 85 actividades económicas, en al menos 11 ocupaciones.

Durante la gestión del presidente Laurentino Cortizo se revisará tres veces el salario mínimo, siendo esta la primera en su quinquenio.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y organismos internacionales prevén que el producto interno bruto (PIB) crecerá 3.5% durant este año y de ser así, sería el más bajo en los últimos 10 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook