economia

Llegada de Trump a la Casa Blanca pondría en peligro control del Canal

El politólogo Richard Morales considera que Donald Trump puede tomar decisiones que afecten a la economía panameña y hasta incluso puede poner en peligro nuestro control sobre el Canal de Panamá.

Yessika Valdes - Actualizado:

Llegada de Trump a la Casa Blanca pondría en peligro control del Canal

La llegada del empresario Donald Trump a la Casa Blanca es un tema que para algunos puede afectar o favorecer a Panamá y el resto de América Latina. 

Versión impresa

El politólogo Richard Morales considera que la victoria de Trump, anoche en las elecciones presidenciales de Estados Unidos es peligrosa, porque desde la campaña fue un candidato agresivo y el deseo de favorecer a su país por encima de todo puede llevarlo a tomar decisiones que afecten la economía panameña y hasta incluso puede poner en peligro nuestro control sobre el Canal de Panamá y eso puede ser sumamente sensible. 

Agregó que dada la situación en que se encuentra Panamá a nivel internacional, pudiera significar que él (Trump) decida tomar decisiones que nos afecte, aumentando aún más los efectos negativos.

En el 2011 Trump dijo lo siguiente sobre el Canal de Panamá: "A Panamá le está yendo tan bien con el Canal, hay tantos trabajadores, hay tanto empleo, y pensar que estúpidamente Estados Unidos les dio el Canal a cambio de nada".

Estas declaraciones causaron descontento en Panamá, por lo que el magnate dijo que malinterpretaron sus comentarios.

Desde que las autoridades panameñas asumieron su gestión hace 16 años, el Canal ha aportado más dinero a Panamá que en los 85 años que perteneció a Estados Unidos, según cifras oficiales.

Morales señaló además que los estadounidenses votaron en contra de los Tratados de Libre Comercio  y grandes sectores de la banca en un intento por favorecer a un candidato que les prometió proteger su economía, recuperar sus empleos, traer de vuelta las grandes empresas industriales que se fueron a China, entre otras cosas.

"Estados Unidos empezará a manejar su economía tratando de cerrarse y enfocarse en la inversión dentro de su frontera y no en otros país", manifestó.

Todo lo contrario opina el abogado Ernesto Cedeño, quien señaló que desde el punto de vista económico no debemos tener ningún problema y todo seguirá igual, pero en el tema de migración habrá unos controles más férreos. 

A juicio de Cedeño, Trump en su discurso después de conocer la victoria sobre Hillary Clinton, apeló a la unidad por lo que no nos afectará en los más mínimo a Panamá,  salvo en el tema de migración porque se van endurecer los controles.

"Trump no representaba una política desgastada y prometió proteger a los americanos con una política migratoria más fuerte ante la gran cantidad de inmigrantes que residen en Estados Unidos", expresó.

 

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook