economia

Llegada de Trump a la Casa Blanca pondría en peligro control del Canal

El politólogo Richard Morales considera que Donald Trump puede tomar decisiones que afecten a la economía panameña y hasta incluso puede poner en peligro nuestro control sobre el Canal de Panamá.

Yessika Valdes - Actualizado:

Llegada de Trump a la Casa Blanca pondría en peligro control del Canal

La llegada del empresario Donald Trump a la Casa Blanca es un tema que para algunos puede afectar o favorecer a Panamá y el resto de América Latina. 

Versión impresa

El politólogo Richard Morales considera que la victoria de Trump, anoche en las elecciones presidenciales de Estados Unidos es peligrosa, porque desde la campaña fue un candidato agresivo y el deseo de favorecer a su país por encima de todo puede llevarlo a tomar decisiones que afecten la economía panameña y hasta incluso puede poner en peligro nuestro control sobre el Canal de Panamá y eso puede ser sumamente sensible. 

Agregó que dada la situación en que se encuentra Panamá a nivel internacional, pudiera significar que él (Trump) decida tomar decisiones que nos afecte, aumentando aún más los efectos negativos.

En el 2011 Trump dijo lo siguiente sobre el Canal de Panamá: "A Panamá le está yendo tan bien con el Canal, hay tantos trabajadores, hay tanto empleo, y pensar que estúpidamente Estados Unidos les dio el Canal a cambio de nada".

Estas declaraciones causaron descontento en Panamá, por lo que el magnate dijo que malinterpretaron sus comentarios.

Desde que las autoridades panameñas asumieron su gestión hace 16 años, el Canal ha aportado más dinero a Panamá que en los 85 años que perteneció a Estados Unidos, según cifras oficiales.

Morales señaló además que los estadounidenses votaron en contra de los Tratados de Libre Comercio  y grandes sectores de la banca en un intento por favorecer a un candidato que les prometió proteger su economía, recuperar sus empleos, traer de vuelta las grandes empresas industriales que se fueron a China, entre otras cosas.

"Estados Unidos empezará a manejar su economía tratando de cerrarse y enfocarse en la inversión dentro de su frontera y no en otros país", manifestó.

Todo lo contrario opina el abogado Ernesto Cedeño, quien señaló que desde el punto de vista económico no debemos tener ningún problema y todo seguirá igual, pero en el tema de migración habrá unos controles más férreos. 

A juicio de Cedeño, Trump en su discurso después de conocer la victoria sobre Hillary Clinton, apeló a la unidad por lo que no nos afectará en los más mínimo a Panamá,  salvo en el tema de migración porque se van endurecer los controles.

"Trump no representaba una política desgastada y prometió proteger a los americanos con una política migratoria más fuerte ante la gran cantidad de inmigrantes que residen en Estados Unidos", expresó.

 

Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook