economia

Mercado laboral exige mayor grado de escolaridad

Expertos recomiendan enfatizar en el empleo juvenil, la formación técnica, el fomento del emprendimiento y la reducción de la informalidad.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Mercado laboral exige mayor grado de escolaridad

 Dos de cada tres empleos requieren 12 años de escolaridad. La tendencia durante los últimos 10 años es que el 81% de los nuevos empleos están demandando 12 o más años de escolaridad, 47% de ellos títulos universitarios, según explicó el experto en temas laborales, René Quevedo, durante la presentación del informe sobre Evolución, Situación  y Perspectivas  del Empleo en Panamá. El promedio de edad en los nuevos empleos formales 2016-2017 es 53 años, 8 por encima de la media 2009-2014 señalada en el Informe de la Alta Comisión de Empleo (2014), que reitera la importancia de la madurez y las “competencias blandas” como requisitos fundamentales para la sostenibilidad laboral de los jóvenes.  Como prioridades, indicó que es preciso enfatizar el empleo juvenil, la formación técnica, el fomento del emprendimiento y la reducción de la informalidad. Finalmente se enfatizó en la importancia de continuar focalizando esfuerzos tanto públicos como privados y de manera coordinada, en proyectos como el Hotel Escuela, INADEH y próximamente con el ITSE, así como redoblar esfuerzos en fomentar el emprendimiento e inclusión productiva a través de AMPYME. Para el presidente del  Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, es importante hacer un análisis de cómo mejorar los ingresos de las personas, ya que citaba por ejemplo que en Estados Unidos las personas pueden transportarse en el metro, en taxi, porque tienen  las habilidades para tener un puesto  bien remunerado  y la empresa privada tiene las capacidad dentro  del sistema para generar lo suficiente  y remunerar bien a sus empleados. Indicó que en Panamá al revisar los números macros, están volando, sin embargo, la mayoría de la población dice que la situación está mal. "No creo que sea un tema de percepción,  sino la realidad del panameño común y hay que  buscar junto al Gobierno  la forma en que esa economía tan boyante,  baje y permé al resto de la población", dijo en un medio local. "Se tienen que entender que existe un problema  que no afecta solo a los empresarios, sino a la economía nacional", dijo el empresario. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook