economia

'Millennials' no evaden los compromisos a largo plazo

Economistas aconsejan adquirir los compromisos a edades tempranas y cuando se tenga la capacidad de pago para evitar que las tasas sean muy altas.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

'Millennials' no evaden los compromisos a largo plazo

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) estima que a diferencia de otros países, los millennials panameños no evaden las responsabilidades a largo plazo.

Versión impresa

Se les denomina millennials a aquellos que nacieron entre 1984 y 1994 y que en su mayoría crecieron usando dispositivos electrónicos, por lo que se espera que dentro de un par de años, ellos se conviertan en la fuerza más grande del mercado.

Carlos Alfredo Berguido, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), señala que las generaciones más jóvenes, como las que les antecedieron, tendrán sus necesidades de financiamiento a largo plazo, y dichas necesidades llegarán a los 20, 30 o 40 años.

 

VEA TAMBIÉN: Ganaderos podrían perder sus tierras

Precisamente, el economista Augusto García es de la opinión que mientras más temprano adquieran las deudas así mismo la conseguirán a tasas más bajas y en condiciones más favorables.

"En la medida en que más temprano hagan esta inversión tendrán un mayor rendimiento en los préstamos", explicó.

Para la ABP, a lo largo del ciclo de la vida de las personas van surgiendo necesidades, como la compra de un auto, casa o el financiamiento de la educación, propia o de los hijos, que se pueden solventar con el apoyo financiero de bancos por medio de préstamos que se van pagando a largo plazo, porque suelen ser montos que superan la capacidad de pago de un año.

Sin embargo, los bancos son muy cuidadosos al momento de otorgar préstamos, ya que el 43.72% de la población desempleada de Panamá son jóvenes de hasta 25 años, de acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República.

A esto se suma que los 'ninis', jóvenes que ni estudian ni trabajan, pasaron de 218 mil 532, en agosto de 2016 a 242 mil 621 en agosto de 2017.

Estos jóvenes constantemente enfrentan la necesidad de experiencia previa, falta de oportunidades y de confianza en esta generación, a la hora de buscar un empleo.

De hecho, la Consultora Internacional de Comercialización dio a conocer que los millennials no compran viviendas propias y prefieren alquilar, a pesar de que en la ciudad de Panamá no se encuentran muchos alquileres de viviendas por debajo de los $800.

Tecnología

El presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, aseguró que el mundo de la tecnología y las comunicaciones motivan al joven a ser más independiente, esto lo obliga a la autosuficiencia en el consumo de sus necesidades básicas, sin importarle sus costos.

Según Acosta, los millennials son realistas de su independencia, entonces, se endeudan tomando en cuenta sus fuentes de ingreso ya sea de sus hogares, talentos como emprendedores, de subsidios estatales o de actividades que les generan ingresos.

"El factor educación es la clave para que esta generación se inserte exitosamente en el cambiante mercado laboral", dijo.

Berguido señaló que el crédito de consumo, como por ejemplo las tarjetas de crédito, pueden servir para cubrir necesidades de corto plazo o a lo largo de la vida de las personas y familias.

A diferencia de años anteriores, ahora las políticas de crédito de los bancos son muy dinámicas, y se puede decir que se encuentran en permanente estado de evolución.

Los bancos buscan reflejar las condiciones del mercado, incluyendo la situación económica del país, de las empresas, las tasas de interés, la oferta y demanda de créditos y de bienes que se financian, como residencias, autos, educación, negocios que están en constante evolución, pues la banca es reflejo de la economía a la que sirve, indicó la ABP.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook