economia

Mina de cobre abre sus puertas a los visitantes

Cobre Panamá anunció su Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que abre las puertas del proyecto a quienes quieran conocerlo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Vista aérea de la mina, ubicada en Donoso, Colón. cobrepanama.com

Cobre Panamá anunció que su mina, ubicada en Donoso, provincia de Colón, a hora y media de Penonomé, provincia de Coclé, está en la capacidad de recibir a más de 100 personas diarias para conocer detalles sobre el proyecto, que se encuentra en una fase de Preservación y Gestión Segura (PGS), tras la orden estatal de cese de operaciones.

Versión impresa

Se trata del lanzamiento del Programa de Visitantes y Participación Ciudadana, que contempla recorridos de siete u ocho horas de duración aproximadamente, para todos los panameños mayores de 18 años interesados.

De acuerdo con Maru Gálvez, vocera de la compañía, para visitar el proyecto se debe hacer un registro en transparenciacobrepanama.com y separar la fecha de visita. Los recorridos, sin costo alguno, partirán del Hotel Coclé, e incluyen transporte, refrigerios y alimentación mientras dure la jornada.

Gálvez explicó que el programa surgió luego de un estudio de opinión realizado recientemente por la empresa de análisis y asesoría Gallup, donde el 49% de los entrevistados estaban interesados en conocer las instalaciones y qué actividades se estaban desarrollando en el plan Preservación y Gestión Segura (PGS).

"El 49% está bien representado en todo el país, pero nosotros hemos iniciado este programa con las comunidades cercanas, porque son ellos que deben conocer de primera mano toda la información verídica de lo que se está llevando a cabo con este plan de Preservación y Gestión Segura (PGS). El interés más grande que tienen los visitantes es conocer con hechos y poder aclarar todas esas campañas de desinformación que se está generando en redes. Cuando van a la mina y conocen, se dan cuenta de que mucho de lo que ven en su celular no es cierto", expresó Gálvez durante una conferencia de prensa de Cobre Panamá.

La empresa fijó los principales puntos del recorrido: Pasos de fauna: se explicará cómo antes de construir la carretera se hizo un estudio para marcar las zonas de calor por donde pasan los animales y tomando en cuenta esto se construyeron once pasos de fauna para mantener la continuidad del corredor biológico mesoamericano. Estos pasos de fauna son monitoreados por la mayor red de cámaras del país y es la única carretera que cruza el corredor biológico que tiene pasos de fauna.

Reforestación: visita al río del medio y la cobertura boscosa, que permite que las especies que requieren sombra se puedan reproducir formando un bosque secundario, y demostración del programa progresivo de rehabilitación y reforestación.

Instalación de manejo de relaves: los relaves son la roca pulverizada que queda después del proceso, separando el mineral de la roca. La instalación de manejo de relaves está diseñada y monitoreada bajo estándares internacionales para gestionar y contener de manera segura este material. En el sitio Cobre Panamá se reciben hasta cinco metros de lluvia al año, por lo que el tratamiento y manejo del agua en la instalación de manejo de relaves es clave y se monitorea, según el Estudio de Impacto Ambiental.

Se mostrarán las métricas de la calidad del agua y el nivel de PH: los visitantes podrán observar por sí mismos la vida de los peces que tanto se ha cuestionado. También está la visita al tajo o excavación a cielo abierto, los molinos y se mostrará la planta eléctrica de 300 MW, que, de acuerdo con Cobre Panamá, genera suficiente energía para iluminar toda la Península de Azuero, y el exceso de energía aportada a la red podría reducir los costos para todo el país.

Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook