economia

Moody's ve estabilidad para seguros en Latinoamérica pero bajo crecimiento

Moody's considera como "negativas" las perspectivas de Colombia, por su "débil" perspectiva de crecimiento económico, y de Argentina, por su "desafiante ambiente operativo", que incluye la recesión económica, la alta inflación y la depreciación de su moneda.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

La perspectiva para el sector asegurador es estable para la mayoría de los países de América Latina .

 La perspectiva para el sector asegurador es estable para la mayoría de los países de América Latina para el próximo año, pero la baja actividad económica afectará el crecimiento, advirtió este lunes la agencia de calificación de riesgo Moody's.

Versión impresa

En un reporte, la calificadora enunció que los factores que influirán en el sector son el débil crecimiento económico, las presiones sobre rendimientos del mercado, los riesgos políticos por las elecciones, el cambio sociodemográfico, las nuevas regulaciones, y las oportunidades y amenazas de la tecnología e innovación.

"Un crecimiento económico más débil, que conduzca a un deterioro prolongado de la rentabilidad y de la capitalización, y las recientes y próximas elecciones presidenciales podrían representar incertidumbre para el ambiente operativo", cita Moody's como factores de riesgo que podrían cambiar el panorama a negativo.

Moody's considera como "negativas" las perspectivas de Colombia, por su "débil" perspectiva de crecimiento económico, y de Argentina, por su "desafiante ambiente operativo", que incluye la recesión económica, la alta inflación y la depreciación de su moneda.

En cambio, ve "estables" las prospectivas para Brasil, por su "recuperación económica" y un aumento de la demanda, y de México, por su rendimiento, "fuerte liquidez" y capital, pese a un posible impacto de una "economía más débil".

VEA TAMBIÉN: Relación comercial con China representa una esperanza para la Zona Libre de Colón

Asimismo, califica de "estables" los panoramas de Perú y de Uruguay por la calidad de sus activos y el marco regulatorio, aunque en el caso uruguayo advierte un rendimiento más débil.

Para que exista una mejora regional, Moody's considera que debería haber "una mejora significativa" en las calificaciones soberanas de los países y en los ambientes operativos de los seguros, un incremento en la penetración de mercado de los seguros y convergencia con los estándares internacionales de contabilidad.

La calificadora advierte que la penetración del mercado de seguros "es muy bajo" en comparación con la mayoría de los países desarrollados.

"Agudas disparidades en el ingreso y la riqueza entre la población constriñen el potencial de crecimiento. La poca conciencia cultural sobre la necesidad de la protección de un seguro limita el desarrollo", detalla el reporte.

El documento también destaca que se mantendrá una calidad de activos estable, en su mayoría consistentes de instrumentos soberanos.

También informa que, a pesar de la posible presión en la rentabilidad dentro de países y sectores específicos, el capital continuará dando soporte para la solvencia y crecimiento de las compañías de seguros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook