economia

Mujeres cabeza de familia son las más ahorradoras de Latinoamérica, dice CAF

Un estudio difundido hoy por el banco de desarrollo de América Latina-CAF asegura que, aunque los hombres siguen teniendo mayor capacidad de ahorro, las mujeres cabeza de familia tienen una gestión más eficiente de los recursos financieros del hogar.

Caracas/EFE - Actualizado:

Mujeres cabeza de familia son las más ahorradoras de Latinoamérica, dice CAF

 

Versión impresa
Un estudio difundido hoy por el banco de desarrollo de América Latina-CAF asegura que, aunque los hombres siguen teniendo mayor capacidad de ahorro, las mujeres cabeza de familia tienen una gestión más eficiente de los recursos financieros del hogar. El proyecto "Determinantes Socioeconómicos de la Educación Financiera" evaluó, mediante encuestas a hombres y mujeres en Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, tres factores: la participación en la "economía del hogar", sus "actitudes y conductas", que pueden o no ser favorables para el bienestar financiero y los "conocimientos y conceptos" financieros que domina. "A las mujeres les va muy bien en el indicador de economía del hogar, no muy bien en actitudes y conductas y mucho peor en el de conocimientos", explicó a Efe Diana Mejía, experta en inclusión financiera de CAF y coautora del informe. En general y como se puede evidenciar también "en otros estudios hechos alrededor del mundo", dijo, existe una brecha entre hombres y mujeres en cuanto a "educación financiera", como se denomina a los tres factores descritos previamente. Es una brecha que, asegura, se mantiene "independientemente del desarrollo o el nivel socioecómico" pues "la vemos en países como Australia, Holanda y Estados Unidos". CAF ahondó en el tema para entender si todas las mujeres mantienen el mismo nivel de "educación financiera" y demostró que no. "Cuando las mujeres toman las decisiones del manejo del dinero en su hogar tienen mejores niveles de capacidad financiera, manejo de conceptos, y mayor propensión al ahorro", asegura Mejía. Esto, estima, se debe a que "cuando las mujeres se empoderan y toman las riendas empiezan a desarrollar capacidades que les permiten tomar mejores decisiones".A su juicio, "si uno no tiene la posibilidad de enfrentarse a esas cosas, no puede desarrollar esas habilidades". Entre los países estudiados, las bolivianas destacan como las más hábiles en las finanzas, lo que Mejía presume que podría ser debido "al fenómeno de las microfinanzas" que ha permitido que ellas hayan recibido microcréditos que las han empoderado más que a sus congéneres de otros países. Las mujeres cabeza de hogar planifican a largo plazo y "son más emprendedoras" que otras mujeres que, por lo general, dice, "son más temerosas". Además, las mujeres cabeza de hogar vigilan personalmente sus finanzas y son más ahorrativas. A juicio de la experta, esta información es de interés para "los gobiernos que están trabajando en estrategias nacionales de inclusión financiera" pues, indicó, "habría un potencial muy grande al empoderar a la mujer y darle acceso a proyectos productivos en el mercado laboral". En ese sentido, Mejía instó a "generar políticas y espacios para que las mujeres tengan una mayor inclusión financiera" y "establecer programas (financieros) diferenciados por tipo de audiencia pues cada grupo poblacional objetivo tiene necesidades". La educación financiera, "además de ser algo importante para el crecimiento de los países, lo es para las familias", por lo que la especialista, basada en otros estudios que han demostrado que es la madre quien transmite a los hijos las aptitudes del manejo del dinero, recomendó "empezar a educar a las niñas que en un futuro van a criar hijos que deberán ser adultos responsables". Por otra parte, el estudio arrojó que, salvo en Perú, a las mujeres receptoras de subsidios del gobierno no les va muy bien en general y muestran actitudes contrarias al ahorro. Los bolivianos destacan como los más ahorradores, con un 71% de la población que asegura ahorrar, aunque el 38% de ellos lo hace de manera informal (en una alcancía o "debajo del colchón"). Además, las personas con un nivel educativo bajo, los residentes en zonas rurales, los jóvenes y los adultos mayores son los grupos con menos capacidades financieras y, por lo tanto, los que menos ahorran. 
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook