economia

Negocio en torno a las mascotas se diversifica

Hoy día los panameños que tienen una mascota en casa, como un perro, tendrían que gastar mensualmente en alimento aproximadamente $50

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Una mascota necesita, al igual que una persona, alimentación, educación, cuidados médicos y cariño. /Foto Archivo

Una mascota necesita, al igual que una persona, alimentación, educación, cuidados médicos y cariño. /Foto Archivo

Tener una mascota como un miembro más de la familia es una tendencia en crecimiento en los hogares panameños, lo que ha fortalecido y diversificado el negocio de los comercios que se dedican a este sector, ofreciendo desde alimentos hasta servicios funerarios.

Versión impresa
Portada del día

Hoy día los panameños que tienen una mascota en casa, como por ejemplo un perro, tendría que gastar mensualmente 50 o 70 dólares solo en alimento (dependiendo de la mascota y la raza) aproximadamente, sin sumarle el costo de la vacuna cuando le corresponda colocársela, la peluquería y otros servicios que se ofrecen en el mercado y que van de acuerdo a la necesidad del cliente.

En Panamá hay muchas veterinarias que ofertan servicios múltiples con distintos precios de acuerdo a la necesidad de la mascota, por ejemplo, el costo de un baño oscila entre 5 dólares y 15 dólares, según datos de clínicas veterinarias como Oh My Pet! y Pets&More.

Además, para desparasitar y vacunar hay que invertir entre 25 dólares y 35 dólares y un paquete que incluye la limpieza dental, hemograma y anestesia inhalatoria puede costar de 30 dólares a 40 dólares.

Uno de los servicios más innovadores del mercado es el hospedaje para perros y gatos desde los 15 dólares en adelante por día.

También aceptan otras especies en jaula, por las que los clientes deben pagar por día cerca de $7.

Para adquirir este servicio, las tiendas exigen tres requisitos: tarjeta de vacunación y desparasitación al día y el derecho de admisión sujeto a verificación, por parte del médico veterinario del temperamento y agresividad de la mascota.

María González, veterinaria, señaló que el mercado de las mascotas ha ido cambiando con el pasar de los años, puesto que antes era muy común tener un perro o un gato, pero los gustos de las personas se han diversificado.

"El mercado de venta de gatos día a día adquiere más auge en comparación con los años anteriores", manifestó. Aunque hay quienes considerarían estos gastos una exageración, lo cierto es que los amantes de este animal no se miden a la hora de invertir para darles el mayor bienestar posible.

La veterinaria asegura que tener una mascota en casa implica el compromiso de garantizar que esta tendrá todo lo necesario para desarrollar una vida normal o lo más parecido a su habitat natural, sin embargo, todo depende del tipo de mascota que decidamos tener en nuestros hogares.

Agregó que una mascota requiere de una inversión continua en productos, tales como: alimentos, accesorios ( juguetes, platos, cepillos, etc.), equipo de aseo para la mascota y aseo de las áreas en donde habita la misma como jabones, shampoo, desinfectantes, controladores de olores y manchas de residuos (heces y orina), etc.

El mercado también está ofreciendo servicios de cremación para los que prefieren esta opción cuando sus mascotas fallecen. El servicio cuesta entre $135 y $250, dependiendo del tamaño del animal.

Para encontrar la mascota en caso de pérdida e incluso hurto, el amo tiene la posibilidad de adquirir un microchip a $40.

En el país ya existe un banco que adoptó la tendencia Dog friendly o Pet friendly, que consiste en el ingreso de animales de compañía a distintos comercios, principalmente perros.

La diversificación de este mercado de productos relacionados con mascotas en Panamá refleja que el país se ha unido a la tendencia a nivel mundial de un negocio que mueve más de $102 mil millones.

Según Euromonitor Internacional, la industria para mascotas en Latinoamérica ha tenido un crecimiento sostenido y se calcula que continuará hasta 2021. Los productos que cuentan con mayor participación son la comida para perro y gato.

En Latinoamérica, la industria es liderada por Brasil, México, Chile y, en el cuarto lugar, Colombia, con un crecimiento anual promedio del 13%.

Se pueden encontrar diferentes tipos de clientes: desde la persona que tiene alguna mascota y trata de suplir sus necesidades básicas hasta la que trata a su mascota como su hijo.

Es un mercado con un fuerte componente emocional, dicen expertos.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook