economia

Negocio en torno a las mascotas se diversifica

Hoy día los panameños que tienen una mascota en casa, como un perro, tendrían que gastar mensualmente en alimento aproximadamente $50

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Una mascota necesita, al igual que una persona, alimentación, educación, cuidados médicos y cariño. /Foto Archivo

Tener una mascota como un miembro más de la familia es una tendencia en crecimiento en los hogares panameños, lo que ha fortalecido y diversificado el negocio de los comercios que se dedican a este sector, ofreciendo desde alimentos hasta servicios funerarios.

Versión impresa

Hoy día los panameños que tienen una mascota en casa, como por ejemplo un perro, tendría que gastar mensualmente 50 o 70 dólares solo en alimento (dependiendo de la mascota y la raza) aproximadamente, sin sumarle el costo de la vacuna cuando le corresponda colocársela, la peluquería y otros servicios que se ofrecen en el mercado y que van de acuerdo a la necesidad del cliente.

En Panamá hay muchas veterinarias que ofertan servicios múltiples con distintos precios de acuerdo a la necesidad de la mascota, por ejemplo, el costo de un baño oscila entre 5 dólares y 15 dólares, según datos de clínicas veterinarias como Oh My Pet! y Pets&More.

Además, para desparasitar y vacunar hay que invertir entre 25 dólares y 35 dólares y un paquete que incluye la limpieza dental, hemograma y anestesia inhalatoria puede costar de 30 dólares a 40 dólares.

Uno de los servicios más innovadores del mercado es el hospedaje para perros y gatos desde los 15 dólares en adelante por día.

También aceptan otras especies en jaula, por las que los clientes deben pagar por día cerca de $7.

Para adquirir este servicio, las tiendas exigen tres requisitos: tarjeta de vacunación y desparasitación al día y el derecho de admisión sujeto a verificación, por parte del médico veterinario del temperamento y agresividad de la mascota.

María González, veterinaria, señaló que el mercado de las mascotas ha ido cambiando con el pasar de los años, puesto que antes era muy común tener un perro o un gato, pero los gustos de las personas se han diversificado.

"El mercado de venta de gatos día a día adquiere más auge en comparación con los años anteriores", manifestó. Aunque hay quienes considerarían estos gastos una exageración, lo cierto es que los amantes de este animal no se miden a la hora de invertir para darles el mayor bienestar posible.

La veterinaria asegura que tener una mascota en casa implica el compromiso de garantizar que esta tendrá todo lo necesario para desarrollar una vida normal o lo más parecido a su habitat natural, sin embargo, todo depende del tipo de mascota que decidamos tener en nuestros hogares.

Agregó que una mascota requiere de una inversión continua en productos, tales como: alimentos, accesorios ( juguetes, platos, cepillos, etc.), equipo de aseo para la mascota y aseo de las áreas en donde habita la misma como jabones, shampoo, desinfectantes, controladores de olores y manchas de residuos (heces y orina), etc.

El mercado también está ofreciendo servicios de cremación para los que prefieren esta opción cuando sus mascotas fallecen. El servicio cuesta entre $135 y $250, dependiendo del tamaño del animal.

Para encontrar la mascota en caso de pérdida e incluso hurto, el amo tiene la posibilidad de adquirir un microchip a $40.

En el país ya existe un banco que adoptó la tendencia Dog friendly o Pet friendly, que consiste en el ingreso de animales de compañía a distintos comercios, principalmente perros.

La diversificación de este mercado de productos relacionados con mascotas en Panamá refleja que el país se ha unido a la tendencia a nivel mundial de un negocio que mueve más de $102 mil millones.

Según Euromonitor Internacional, la industria para mascotas en Latinoamérica ha tenido un crecimiento sostenido y se calcula que continuará hasta 2021. Los productos que cuentan con mayor participación son la comida para perro y gato.

En Latinoamérica, la industria es liderada por Brasil, México, Chile y, en el cuarto lugar, Colombia, con un crecimiento anual promedio del 13%.

Se pueden encontrar diferentes tipos de clientes: desde la persona que tiene alguna mascota y trata de suplir sus necesidades básicas hasta la que trata a su mascota como su hijo.

Es un mercado con un fuerte componente emocional, dicen expertos.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook