economia

Nuevos empleos tecnológicos le roban los esfuerzos a la seguridad social

De 2015 a 2020 el Foro Económico Mundial calcula que se perderán 7,1 millones de empleos a causa de la transformación digital, mientras el 65 % de los niños que actualmente ingresan a la primaria trabajarán en tipos de empleo que aún no existen, cita la AISS.

Redacción/EFE - Actualizado:

Nuevos empleos tecnológicos le roban los esfuerzos a la seguridad social

Las tecnologías proveen un impulso y una invaluable ayuda a los sistemas de seguridad social, pero a la vez parecen jugarles en contra con el surgimiento de nuevos empleos que tienden a la informalidad y dejan desprotegida a una nueva generación de trabajadores, reveló hoy un informe global. La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) advierte en su último informe, que será presentado hoy, de la probable disminución de ciertas formas de trabajo y profesiones, "así como la tendencia a la individualización, la flexibilización y la 'informalización'" gracias a las tecnologías que permiten variantes como el "trabajo en la nube". El informe de la AISS se expondrá en Panamá en el Foro Mundial de la Seguridad Social, el evento trienal más importante del sector y que reúne en un exclusivo hotel de playa a un millar de expertos de sus 150 países miembros para buscar soluciones a este y otros retos. De 2015 a 2020 el Foro Económico Mundial calcula que se perderán 7,1 millones de empleos a causa de la transformación digital, mientras el 65 % de los niños que actualmente ingresan a la primaria trabajarán en tipos de empleo que aún no existen, cita la AISS. Este desafío se presenta justo cuando el envejecimiento de la población a nivel mundial requiere que las administraciones de los seguros sociales amplíen su población de cotizantes o los medios de recaudación para cubrir las necesidades de todos los asegurados y extender aún más la cobertura. "Los efectos de la digitalización amenazan la sostenibilidad financiera de los regímenes contributivos y crean la necesidad de extender la cobertura legal a las nuevas categorías de trabajadores", hasta ahora vulnerables, indica la AISS en su informe, producto de consultas a 280 oficinas gubernamentales e instituciones de seguridad social de todo el mundo.  Si bien la tecnología provee una mayor oportunidad de crecimiento económico y bienestar social, también trae consigo la fragmentación de los mercados laborales y la normalización del empleo "atípico". Además, transforma la manera en la que se regulan y se suministran algunos servicios, tales como las nuevas formas de trabajo a pedido, como las viviendas residenciales para servicios de alquiler y los servicios de transporte que se ofertan en populares aplicaciones. "Algunos de estos servicios se ofrecen partiendo del principio de que no hay ninguna relación legal entre un empleador y un empleado", y dejan desprotegido al trabajador, advierte la AISS. 
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook