economia

Nuevos empleos tecnológicos le roban los esfuerzos a la seguridad social

De 2015 a 2020 el Foro Económico Mundial calcula que se perderán 7,1 millones de empleos a causa de la transformación digital, mientras el 65 % de los niños que actualmente ingresan a la primaria trabajarán en tipos de empleo que aún no existen, cita la AISS.

Redacción/EFE - Actualizado:
Nuevos empleos tecnológicos le roban los esfuerzos a la seguridad social

Nuevos empleos tecnológicos le roban los esfuerzos a la seguridad social

Las tecnologías proveen un impulso y una invaluable ayuda a los sistemas de seguridad social, pero a la vez parecen jugarles en contra con el surgimiento de nuevos empleos que tienden a la informalidad y dejan desprotegida a una nueva generación de trabajadores, reveló hoy un informe global. La Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) advierte en su último informe, que será presentado hoy, de la probable disminución de ciertas formas de trabajo y profesiones, "así como la tendencia a la individualización, la flexibilización y la 'informalización'" gracias a las tecnologías que permiten variantes como el "trabajo en la nube". El informe de la AISS se expondrá en Panamá en el Foro Mundial de la Seguridad Social, el evento trienal más importante del sector y que reúne en un exclusivo hotel de playa a un millar de expertos de sus 150 países miembros para buscar soluciones a este y otros retos. De 2015 a 2020 el Foro Económico Mundial calcula que se perderán 7,1 millones de empleos a causa de la transformación digital, mientras el 65 % de los niños que actualmente ingresan a la primaria trabajarán en tipos de empleo que aún no existen, cita la AISS. Este desafío se presenta justo cuando el envejecimiento de la población a nivel mundial requiere que las administraciones de los seguros sociales amplíen su población de cotizantes o los medios de recaudación para cubrir las necesidades de todos los asegurados y extender aún más la cobertura. "Los efectos de la digitalización amenazan la sostenibilidad financiera de los regímenes contributivos y crean la necesidad de extender la cobertura legal a las nuevas categorías de trabajadores", hasta ahora vulnerables, indica la AISS en su informe, producto de consultas a 280 oficinas gubernamentales e instituciones de seguridad social de todo el mundo.  Si bien la tecnología provee una mayor oportunidad de crecimiento económico y bienestar social, también trae consigo la fragmentación de los mercados laborales y la normalización del empleo "atípico". Además, transforma la manera en la que se regulan y se suministran algunos servicios, tales como las nuevas formas de trabajo a pedido, como las viviendas residenciales para servicios de alquiler y los servicios de transporte que se ofertan en populares aplicaciones. "Algunos de estos servicios se ofrecen partiendo del principio de que no hay ninguna relación legal entre un empleador y un empleado", y dejan desprotegido al trabajador, advierte la AISS. 
Más Noticias

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook