economia

Opep eleva demanda mundial del crudo

El barril referencial de la Opep se vendió en enero a una media de 66.85 dólares, un 7.7% más que el mes anterior y un 27.6% más que en enero de 2017, recuerdan los expertos de la organización.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La revisión se basa en el "constante aumento de las actividades económicas" a nivel mundial. Archivo

La Opep corrigió hoy al alza su previsión sobre la demanda mundial de crudo en 2018 al cifrarla en 98.60 millones de barriles diarios (mbd), 90 mil más de lo calculado hace un mes, "en reflejo de la positiva perspectiva económica".

Versión impresa

Esa nueva estimación, publicada en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), implica que el consumo de "oro negro" del planeta superará este año en 1.59 mbd (un 1.64%) al de 2017 (de una media de 97.01 mbd).

La revisión se basa en el "constante aumento de las actividades económicas" a nivel mundial, el incremento del uso de combustible en el sector del transporte impulsado por las crecientes ventas de vehículos en Estados Unidos, China e India, "así como los proyectos expansivos en el sector petroquímico", precisa el documento.

No obstante, la Opep advierte de que la demanda petrolera tiende a verse limitada "por un serie de factores" relacionados, sobre todo, con los esfuerzos para reducir el calentamiento global.

Entre esos elementos destacan la paulatina sustitución de los combustibles fósiles por otras energías alternativas en los países más industrializados, las medidas para mejorar la eficiencia energética y la reducción de los subsidios al sector.

También "se espera" que la digitalización y el desarrollo tecnológico en varios sectores conllevarán un freno "relativo" del consumo de crudo.

No obstante, "se prevé que, al menos a corto plazo, continuará la estrecha correlación entre el crecimiento económico y la demanda petrolera".

En este contexto, la Opep recuerda que, debido a la recuperación de la coyuntura mundial, el aumento acumulado del consumo de crudo entre 2015 y 2017 alcanzó los 5 mbd.

En cuanto a la oferta, mientras la organización y otros diez aliados, entre ellos Rusia, prevén cumplir con el compromiso de mantener limitados sus suministros hasta fines de 2018, se prevé que varios de sus rivales, sobre todo Estados Unidos, Canadá, Brasil y Reino Unido, abrirán sus grifos.

El mayor aumento provendrá de EE.UU. que, con un bombeo de 15.63 mbd de media -un 9.09% más que en 2017- continuará este año reduciendo su dependencia de las importaciones extranjeras gracias, sobre todo, a la explotación del petróleo de esquisto o lutita.

Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook