economia

Opep eleva demanda mundial del crudo

El barril referencial de la Opep se vendió en enero a una media de 66.85 dólares, un 7.7% más que el mes anterior y un 27.6% más que en enero de 2017, recuerdan los expertos de la organización.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La revisión se basa en el "constante aumento de las actividades económicas" a nivel mundial. /Foto Archivo

La Opep corrigió hoy al alza su previsión sobre la demanda mundial de crudo en 2018 al cifrarla en 98.60 millones de barriles diarios (mbd), 90 mil más de lo calculado hace un mes, "en reflejo de la positiva perspectiva económica".

Versión impresa

Esa nueva estimación, publicada en el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), implica que el consumo de "oro negro" del planeta superará este año en 1.59 mbd (un 1.64%) al de 2017 (de una media de 97.01 mbd).

La revisión se basa en el "constante aumento de las actividades económicas" a nivel mundial, el incremento del uso de combustible en el sector del transporte impulsado por las crecientes ventas de vehículos en Estados Unidos, China e India, "así como los proyectos expansivos en el sector petroquímico", precisa el documento.

No obstante, la Opep advierte de que la demanda petrolera tiende a verse limitada "por un serie de factores" relacionados, sobre todo, con los esfuerzos para reducir el calentamiento global.

Entre esos elementos destacan la paulatina sustitución de los combustibles fósiles por otras energías alternativas en los países más industrializados, las medidas para mejorar la eficiencia energética y la reducción de los subsidios al sector.

También "se espera" que la digitalización y el desarrollo tecnológico en varios sectores conllevarán un freno "relativo" del consumo de crudo.

No obstante, "se prevé que, al menos a corto plazo, continuará la estrecha correlación entre el crecimiento económico y la demanda petrolera".

En este contexto, la Opep recuerda que, debido a la recuperación de la coyuntura mundial, el aumento acumulado del consumo de crudo entre 2015 y 2017 alcanzó los 5 mbd.

En cuanto a la oferta, mientras la organización y otros diez aliados, entre ellos Rusia, prevén cumplir con el compromiso de mantener limitados sus suministros hasta fines de 2018, se prevé que varios de sus rivales, sobre todo Estados Unidos, Canadá, Brasil y Reino Unido, abrirán sus grifos.

El mayor aumento provendrá de EE.UU. que, con un bombeo de 15.63 mbd de media -un 9.09% más que en 2017- continuará este año reduciendo su dependencia de las importaciones extranjeras gracias, sobre todo, a la explotación del petróleo de esquisto o lutita.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook