economia

Opiniones encontradas por construcción de tren chino

La deuda de Panamá se podría incrementar con la construcción de esta red ferroviaria, lo que dejaría de lado otras obras para la población.

D.Díaz | Y.Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá es un país que por su posición geográfica podría convertirse en un centro de acopio de toda Centroamérica para enviar mercancía a China de manera más directa. /Foto Archivo

La posibilidad de construir un tren desde Panamá a David, Chiriquí, ha generado opiniones encontradas en cuanto a la factibilidad económica del proyecto y los beneficios que recibiría la población.

Versión impresa

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) considera desde ya que el estudio de factibilidad y la construcción de una red vial ferroviaria de esa longitud no es viable ni conveniente para el país.

Los ingenieros y arquitectos panameños consideran que el impacto del costo de la servidumbre por adquirir, las obras de infraestructura en las ciudades que atraviesa, la cantidad de pasajeros que pudieran estar usando el servicio y la estimación de la carga con su proyección a 30 años impactaría aún más la deuda externa que tiene el país, con el costo y los subsidios que se tendrían que aplicar.

Argumentan que una muestra es el metro actual, que les cuesta a los panameños cerca de 30 millones de dólares en subsidio, más el costo de la deuda.

El presidente de la Spia, Gustavo Adolfo Bernal, indicó que el estudio de factibilidad de un proyecto que no se puede hacer no debe ser responsabilidad del Estado, puesto que querrían cobrar por la realización de estos si el proyecto no se realiza.

Otro aspecto que preocupa a la Spia es que la empresa china que realizaría el estudio de factibilidad no cuenta con personal panameño idóneo, en violación a la Ley 15 de 26 de enero de 1959.

El secretario de Metas Presidenciales, Jorge Luis González, indicó que este gobierno dejará el estudio de factibilidad, que será financiado al 100% por el Gobierno de China, lo que deja las puertas abiertas para la construcción de la obra.

Indicó que la primera fase del proyecto es la realización del estudio de factibilidad, por medio del cual, los técnicos chinos tendrán la responsabilidad de decir si la ruta es factible, qué tipo de tren se debe construir para luego ir a la segunda fase, que es la estimación de costos, para llegar a la tercera, que es el estudio de factibilidad económica.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, fue prudente en cuanto a emitir una posición sobre el proyecto.

Indicó que no ve ningún problema en que ingenieros de China sean los encargados de hacer el estudio de factibilidad y mucho más si es donado.

Sin embargo, la economista Maribel Gordón coincide con la Spia de que un proyecto de esta clase generaría más endeudamiento para el país.

"Panamá no tiene las condiciones económicas para llevar adelante ese financiamiento, lo que se tendría que ver es cuáles son las condiciones para asumir un crédito o préstamo que obviamente aumentaría la deuda pública", señaló.

La deuda pública de Panamá asciende a más de 23 mil millones de dólares, según informe del Ministerio de Economía y Finanzas.

Para Gordón, otro aspecto para evaluar sería el impacto social que tendrá en la generación de empleo, movilidad de la población, el tránsito de mercadería.

"El problema es que cuando se quiere aprobar obras para favorecer a grandes sectores del poder económico, todos estos aspectos se dejan de lado", aseguró.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Panamá (Atracapa), Julio Solís, manifestó que este tipo de proyecto beneficia a todos, aunque disminuya la carga que ellos transportan en este momento.

"Si se desarrollan algunas áreas, hay sectores que se verán afectados, pero otros beneficiados. La carga que llega en un tren para ser trasladada a una finca o comercio tiene que ir en camión, por lo que se desarrollará un centro de acopio de contenedores", señaló.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook