economia

Panamá avanza en la protección del medio ambiente marino

La AMP frente a este reto y con la entrada en vigor de este Convenio, creó una sección especializada encargada de evaluación de la documentación técnica que las naves registradas bajo el pabellón nacional .

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá avanza en la protección del medio ambiente marino

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP)  informa que hoy  8 de septiembre entra en vigor el Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques, adoptado en 2004 (BWM por sus siglas en inglés), el mismo tiene por objetivo evitar la propagación de organismos acuáticos perjudiciales de una región a otra, estableciendo normas y procedimientos para la gestión y el control del agua de lastre y los sedimentos de los  buques. En virtud de lo anterior, todos los buques dedicados al transporte marítimo internacional, deberán llevar a cabo una gestión de su agua de lastre y sedimentos que se ajuste a lo contenido en dicho Convenio. La AMP  frente a este reto y con la entrada en vigor de este Convenio, creó una sección especializada encargada de evaluación de la documentación técnica que las naves registradas bajo el pabellón nacional deben portar abordo, como evidencia del fiel cumplimiento con el Convenio Internacional. Indicó que para facilitar su implementación, se han elaborado algunas directrices, las cuales contribuyen a que los propietarios y operadores, apliquen de manera responsable el  contenido de este Convenio en situaciones específicas,  para tal efecto, se han emitido Circulares de Marina Mercante, con el propósito de que la comunidad marítima en general, tenga conocimiento de los requisitos que deben cumplir para la aprobación de los planes de gestión del agua de lastre, elaborados para cada buque en particular, así como para la emisión del correspondiente certificado internacional de Gestión del Agua de Lastre. La Autoridad Marítima de Panamá determinó que la certificación definitiva y la aprobación de los planes de gestión de agua de lastre, sean llevadas a cabo por la Dirección General de Marina Mercante, en el Departamento Segumar Panamá, esto considerando la importancia de la implementación de este Convenio a nivel Internacional y el cumplimiento por parte de la flota mercante panameña, siendo de esta manera necesario delegar en las Organizaciones Reconocidas algunas de las tareas necesarias para el control y cumplimiento de las directrices del Convenio a bordo de los buques de bandera panameña.  
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook