economia

Panamá sede de discusión latinoamericana de energía térmica

EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá sede de discusión latinoamericana de energía térmica

Expertos de América Latina y el Caribe discuten hoy en Panamá alternativas para aprovechar las aguas marinas en tecnologías de enfriamiento y la conversión de energía térmica oceánica y sistemas de enfriamiento urbano. La Segunda Conferencia Regional de Enfriamiento Urbano en América Latina y el Caribe se celebra hoy por iniciativa del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, cuya representante en Panamá, Susana Pinilla, y el secretario panameño de Energía, Víctor Urrutia, se encargarán de iniciar la discusión sobre las diferentes opciones al respecto. De acuerdo con la CAF, los expertos abordarán durante la jornada, de un día, "diferentes vías para la identificación e introducción de proyectos basados en tecnologías de enfriamiento por aguas marinas profundas (SWAC), de conversión de energía térmica oceánica (OTEC) y sistemas de enfriamiento urbano (District Cooling) en América Latina y el Caribe". Además de Pinilla y Urrutia participarán lvaro Atilano, ejecutivo principal de la Dirección de Análisis y Estudios Energéticos de CAF, quien sustentará el porque debe establecerse un programa regional de enfriamiento urbano. El gerente general de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Ivan Barría, expondrá sobre el sistema de enfriamiento urbano en Panamá y Herman Pineda, de Empresas Públicas de Medellín (Colombia), explicará el proyecto de distrito térmico La Alpujarra. Sobre las claves de proyectos SWAC de largo plazo disertará el presidente ejecutivo de la francesa Ademe, Philippe Beutin, mientras que Franois-Marie Thiebot, del grupo DCNS, abordará el tema OTEC y tras DCNS. Soluciones renovables en el Caribe y otras locaciones. Perspectivas y Experiencias de Enfriamiento Urbano y Energía Oceánica será desmenuzado por José Andrés Makai, de Hawai (EEUU), entre otros expertos que cumplirán una apretada agenda.
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook