economia

Panamá tiene que invertir en el turismo de negocios

Por el Aeropuerto Internacional de Tocumen pasan anualmente 12 millones de turistas, de los cuales solo se quedan en el país 1.5 millones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Panamá tiene que invertir en el turismo de negocios

A pesar de que Panamá se ha visto afectada por los escándalos financieros, no ha dejado de ser un país atractivo para invertir, algo que, paradójicamente, no ocurre en el sector turismo, en donde anualmente pasan más de 12 millones de visitantes por el Aeropuerto Internacional de Tocumen y solo se quedan 1.5 millones.

Versión impresa

Para el economista Juan Jované, hay una sobreofertas de hoteles, lo que en algún momento puede pasar con los centros comerciales que hoy día superan los 12 y más de 15 están en construcción, sin contar con las 70 plazas comerciales.

"Más allá del turismo de compras, Panamá tiene que desarrollar el turismo de negocios y el ecológico si quiere posesionarse en esta actividad que cada día genera divisas importantes para otros países de la región", señaló.

En Panamá, el gasto de los visitantes durante su estadía en el 2017 fue de 4,451.4 millones de dólares, lo que significa un incremento de 5.5% sobre el mismo periodo del año anterior, cuando reportó $4,221.3 millones.

No obstante, este aumento no es suficiente para la industria y los economistas, quienes aseguran que en Panamá hay lugares que no se han desarrollado, y es ahí en donde estamos perdiendo a los turistas.

"A los europeos les gusta disfrutar de la playa, de la naturaleza, y conocer de la historia de los países, y es ahí donde no estamos explotando los lugares con los que cuenta Panamá", afirmó.

A juicio de Jované, Panamá tiene una ventaja, ya que el mismo centro financiero no ha colapsado, la posición geográfica y la tasa de cambio es fija, lo que ayuda al país.

Por su parte, Jaime Figueroa, especialista en temas turísticos, manifestó que no existe una estrategia funcional en turismo.

"Tradicionalmente, el mercado fuerte de turismo en Panamá ha sido Estados Unidos y Canadá, pero eso ha sido reemplazado por un mercado centroamericano y suramericano que está alineado al turismo de compra, el cual no goza de los bolsillos profundos de aquellos que eran la mayoría anteriormente", expresó.

Considera que lo primero que las autoridades tienen que hacer y saber es cuál es el mercado que queremos atraer a Panamá, y lo segundo es crear magnetos para atraer a los viajeros.

"Panamá tiene muchos sitios y elementos que atraen al turista, pero que no han sido desarrollados adecuadamente", señaló.

Aquí en Panamá, los hoteleros se quejan de que la ocupación hotelera está baja (47%), cuando hace 10 años sobrepasaba el 60%.

Figueroa plantea la reconstrucción de Panamá La Vieja, la primera ciudad del Pacífico de las Américas, lo que sería un complemento al Canal de Panamá y al Casco Antiguo como un enorme atractivo turístico.

"No solamente la ciudad de Panamá La Vieja reconstruida con un galeón que sirva como restaurante donde se pueda degustar la gastronomía istmeña, sino también aprovechar la reconstrucción de la ciudad colonial para que la gente pueda vivir como se vivía en aquella época, también reconstruir el camino real que va desde el Puente del Rey en la ciudad de Panamá La Vieja hasta Portobelo, creando la ruta de oro que pueda servir como peregrinaje a los visitantes", resaltó.

A juicio de Figueroa, Panamá tiene las herramientas y no se están implementando porque las autoridades no tienen el conocimiento, la capacidad ni el deseo de desarrollarlas.

El economista Augusto García dijo que en los últimos años el dólar ha decrecido, lo que, por ejemplo, hace más caro ir a Bocas del Toro que a Medellín, Bogotá. En el 2016, el sector de turismo aportó al PIB 11.6%.

Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook