economia

Panamá y Reino de Países Bajos impulsarán exportaciones de pymes panameñas

Se trata del memorándum de entendimiento para la puesta en marcha del proyecto "Conectando América Central", una iniciativa de la Unión Europea (UE) y el Centro de Promoción de Importaciones de los Países en Desarrollo (CBI).

Panamá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El acuerdo que está auspiciado por la Unión Europea (UE) será firmado la próxima semana. Foto/Archivo

Panamá y el Reino de los Países Bajos firmarán la próxima semana un acuerdo auspiciado por la Unión Europea (UE) que busca mejorar las exportaciones de la pequeña y mediana empresa (pymes) panameña hacia el mercado europeo, informó hoy una fuente oficial.

Versión impresa

Se trata del memorándum de entendimiento para la puesta en marcha del proyecto "Conectando América Central", una iniciativa de la Unión Europea (UE) y el Centro de Promoción de Importaciones de los Países en Desarrollo (CBI), una agencia del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino de los Países Bajos, que busca fortalecer las capacidades de las pymes en Panamá para mejorar la exportación al mercado europeo.

Así lo informó este miércoles la Embajada del Reino de los Países Bajos, que precisó que el memorando será suscrito por el embajador en Panamá, Dirk Janssen, y dirigentes empresariales del país centroamericano.

La información indicó que los firmantes por Panamá serán la presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Mercedes Eleta de Brenes; el presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), Rosmer Jurado; y el presidente de la Cámara de Comercio e industrias y Agricultura de Chiriquí (CCIA), Felipe Venicio Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Mec Shipyards que opera el Astillero MEC despide 40 trabajadores por difícil situación económica

También suscribirán el memorando el presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental de Panamá (CECOM RO), Felipe Ariel Rodríguez; y el presidente de Specialty Coffee Association of Panama (SCAP), Wilford Lamastus.

En el acto estarán presentes el secretario de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Melvin Enrique Redondo, y la gerente del programa del Centro de Promoción de Importaciones de los Países en Desarrollo (CBI), Daphne ter Braak.

"La firma del memorándum de entendimiento forma parte del seminario es 'The Creation of a Foodhub', la creación de un Hub Agro Industrial, que busca compartir las mejores prácticas entre Panamá y el Reino de los Países Bajos", informó la embajada.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional de Panamá niega que enfrente problemas económicos

Este acto se celebrará en el marco de la conferencia TOC Americas, una reunión multisectorial para discutir los desafíos de la industria portuaria, la eficiencia de puertos y terminales, y la importancia de compartir experiencias y conocimientos del sector.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook