economia

Panameños con menos dinero disponible ante constantes alzas

En las próximas semanas el precio d ela gasolina podría aumentar, debido a factores geopolíticos externos.

Diana Díaz - Actualizado:

Panameños con menos dinero disponible ante constantes alzas

El precio del combustible en Panamá podría aumentar en los próximos días dada la situación geopolítica entre Estados Unidos e Irán, lo que también tendrá sus efectos en el precio de los alimentos, servicios entre otros. Álvaro Naranjo, experto en temas de mercado de petróleo indicó que el año pasado, los países de la Organización  de Países Productores de Petróleo (Opep) acordaron disminuir la oferta  para regularizar los precios. Sin embargo, este año está la situación de  Estados Unidos  que se retira  del acuerdo de Irán,  lo que en consecuencia disminuye las ofertas de petróleo causando un aumento en el barril de crudo. 
"Una de las consecuencias lógica es que sí los precios internacionales suben, la gasolina en  Panamá también refleje un aumento  en un par de semanas", dijo Naranjo.
 Indicó que la fórmula de la gasolina en Panamá indica que el  90%  de su precio depende del costo internacional y  el resto representa  fletes. Actualmente el precio del barril del cruro está en $70.78, aunque los expertos indica que no espera que alcance los $100. VEA TAMBIÉN: Costos de la gasolina aumenta $0.08 el galón, a partir del viernes El economista Augusto García indicó que este anuncio del incremento del precio del petróleo, significa que va a ver mayor disminución del poder adquisitivo en el país,  es decir que el poder de consumo de los panameños  disminuirá. García indicó que para contrarrestar esta situación no se está haciendo nada, "las autoridades no atienden esta situación".  Indicó que si tomamos en cuenta datos de la Contraloria, la mediana salarial es de 690 dólares, es decir que el salario medio de todos los asalariados es de 690, "cuando eso lo comparamos con el costo de la canasta básica completa encontramos que ni siquiera alcanza para financiarla ya que está por el orden de los $1200 dólares". Afrimó que la condición actual de los panameños asalariados es que  no les alcanza para financiar la canasta en general que incluye alimentación, vestido, salud, vivienda, transporte, entre otros y cada día hay un aumento que cubrir como por ejemplo el costo de la  gasolina. "Si bien hay defectos externos como el  precio del petróleo, también hay  problemas internos como por ejemplo el oligopolio que hay en la distribución de alimentos y otros productos donde las autoridades no hacen nada al respecto", dijo. Aseguró que esta problemática también se ve reflejada en el aumento de la informalidad. "El desempleo abierto de acuerdo a Contraloria en el 2017 era de  6.1%. "Cualquiera podria decir que es bajo este procentaje en comparación a otras economías,  pero hay dos elementos importantes que hay que resaltar como por ejemplo  que el desempleo se ha incrementando y dentro de los ocupados el 40.2% es informal".  
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook